![]() |
Veracruz | |
![]() | |
26.1° C |
Coatzacoalcos | |
![]() | |
26.2° C |
Xalapa | |
![]() | |
22.7° C |
Poza Rica | |
![]() | |
24.5° C |
El campo de adiestramiento y exterminio en el Rancho Izaguirre evidencia la omisión de las autoridades en el tema de la desaparición de personas y que tanto han denunciado los colectivos, siendo los jóvenes las principales víctimas, expresó el vocero de la Diócesis de Orizaba, Helkyn Enríquez Báez.
Tal y como lo han expresado obispo en un comunicado, es necesario que las autoridades dejen de echar culpas y afronten el presente, dando respuestas sin evasión a quienes exigen saber sobre sus familiares.
"Como lo dicen ellos, se está tratando de ocultar que han crecido en un 40 por ciento las desapariciones; por los indicios sabemos que es de modo especial jóvenes los que están siendo víctimas de esta dramática realidad".
Enríquez Báez enfatizó que los obispos están pidiendo respetuosamente a las autoridades investigar estos hechos, dejar de evadir la responsabilidad o de intentar ocultar la realidad y dar una respuesta contundente.
"Es un clamor de la sociedad, los obispos están dándole voz a madres buscadoras, a familiares, amigos de muchas personas que con mucho dolor están realizando una actividad por cuenta propia, con sus recursos, ante estos hallazgos que han conmocionado a nuestra ciudad".
El vocero diocesano aseguró que no se puede ser indiferente ante estos dolorosos sucesos; en el caso de la iglesia, dijo que se ha comprometido a hacer que esta ayude a curar las heridas y el dolor, por lo que se suma al reclamo y la indignación ante estos acontecimientos.