![]() |
Para el senador Miguel Yunes Márquez, ya está afiliado al partido político de Morena en la Ciudad de México tras la acción conjunta que realizó la presidenta Luisa María Alcalde Luján en la Cámara de senadores. ¿Qué hará el legislador veracruzano si es rechazado de manera pública por la gobernadora Norma Rocío Nahle García, por el líder estatal Esteban Ramírez Zepeta y por la presidenta del congreso local Tanya Carola Viveros Cházaro?; solo podría participar en la capital de la República ya que en el estado no tendría ningún espacio para desarrollarse en la política veracruzana.
Una situación difícil, cuando él esperaba ser candidato primero a la presidencia municipal del puerto de Veracruz, que está en manos de su esposa Patricia Lobeira; y su suplente, que es su padre, el exgobernador Yunes Linares sería senador; desde ahí Chiquiyunes pretendía lanzarse nuevamente como candidato a la gubernatura veracruzana por el partido en el poder.
Del PAN ya fue expulsado, pero en ese partido se aceptan a todos y cuenta con el apoyo del líder nacional Jorge Romero y del excandidato presidencial Ricardo Anaya.
El tesorero Tarek Abdalá Saad reiteró que por instrucciones del entonces gobernador Javier Duarte de Ochoa se desviaban mil millones de pesos al mes para el pago de cenas y trajes importados hechos a la medida de su jefe.
De inmediato Duarte le respondió que es un cobarde y estúpido. Además, con esa declaración se declara culpable de cometer delitos y que solo él es el responsable.
En el audio difundido, Tarek Abdalá reconoció que en el sexenio de Duarte se cometieron actos de corrupción, de los cuales tenían conocimiento los exsecretarios de Finanzas Mauricio Audirac y Fernando Charleston; así como el subsecretario Gabriel Deantes Ramos. De las mismas acciones de corrupción se obtenían recursos de la Secretaría de Educación a cargo de Adolfo Mota Hernández y de los secretarios de Gobierno, Gerardo Buganza y Erik Lagos Hernández.
Repartió parejo con todo el gabinete duartista y el único que está purgando condena es el exgobernador Duarte de Ochoa. Los otros disfrutando felices la lotería gubernamental del último sexenio de los priistas.
El exgobernante lamentó que en México se permita y promuevan este tipo de aberraciones de la justicia.
El presidente Argentino Javier Milei enfrenta una controversia por promover una estafa que se estima de miles de millones de dólares al promover en sus redes sociales una criptomoneda por lo que ya enfrenta demandas penales y una ola de críticas de especialistas y empresarios dedicados a estas actividades en las bolsas de valores.
$Libra es el nombre de la criptomoneda que Milei promocionó afirmando que incentivaría el crecimiento económico de Argentina. Tras el respaldo del mandatario la divisa ganó millones de dólares en pocas horas. Sin embargo, con la misma rapidez la misma moneda se desplomó, causando pérdidas por cuatro mil millones de dólares.
$Libra lo describen como una "memecoin" que no tiene ningún respaldo real y sólo aprovechan un fenómeno viral como el de $Trump respaldada por el mandatario de los Estados Unidos. Hasta en eso los dos presidentes son muy parecidos