Imagen del Golfo 
FacebookTwitterYoutube
Imagen del Golfo
TIEMPO EN LA REGIÓN
24 de febrero del 2025
Imagen del Golfo
Imagen del Golfo
Estado

Si granja avícola en Actopan daña al medio ambiente, deberá reubicarse: gobernadora

Sedema y PMA revisan la viabilidad de la construcción de la granja avícola en las inmediaciones de la laguna de La Mancha

Xalapa | 2025-02-24 | Damián Gaona
Si granja avícola en Actopan daña al medio ambiente, deberá reubicarse: gobernadora
Imagen del GolfoImagen del Golfo

Si la granja de pollos en la localidad de Palmas de Abajo, municipio de Actopan, Veracruz, no cumple con los requisitos, deberá ser reubicada para evitar afectaciones ambientales.

Esto lo dio a conocer la gobernadora Norma Rocío Nahle García, durante la entrevista este lunes 24 de febrero de 2025, en el parque Benito Juárez de la ciudad de Xalapa.

También dio a conocer que su administración evalúa la posible instalación de una granja avícola en las inmediaciones de la laguna de La Mancha, con el fin de verificar si cumple con la normatividad ambiental vigente.

Explicó que la Secretaría de Medio Ambiente (Sedema) y la Procuraduría de Protección al Medio Ambiente (PMA) han sido instruidas para revisar los permisos correspondientes y valorar su impacto en el ecosistema.

"La Mancha es un área de gran valor ecológico que alberga manglares y diversas especies de flora y fauna, además de ser un destino turístico reconocido; la presencia de actividades productivas en sus alrededores debe garantizar condiciones adecuadas para la preservación del entorno natural", refiere el comunicado del Gobierno Estatal.

La Gobernadora aseguró que cualquier proyecto será revisado con base en la legislación vigente para garantizar que no represente un riesgo para los ecosistemas locales.

De acuerdo con los pobladores de la localidad de Palmas de Abajo, el proyecto podría contaminar las aguas de la Laguna de La Mancha, así como las aguas del Golfo de México.

Se trata de la obra que impulsa la empresa "RS, Granos, Hortalizas y Carne, S de RP de RL de CV", bajo el nombre "Granja Avícola Ecosustentable ALP Nuestra Señora de Guadalupe de Palmas de Abajo".

La granja, compuesta por 11 naves de producción, se ubicaría junto al arroyo El Coyolito, cuyo afluente desemboca en la Laguna de La Mancha y en el litoral del Golfo de México, aumentando el riesgo de contaminación de estos ecosistemas.

Los ciudadanos analizaron que la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) presentada por los promoventes y evaluada por la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) del Estado de Veracruz presenta omisiones graves. 

Consideraron preocupante la afectación a los manglares de la Laguna de La Mancha, una especie protegida bajo la NOM-059-SEMARNAT-2010 y que requiere medidas de conservación estrictas.

  • "También es alarmante la huella hídrica de esta industria: producir un solo kilo de pollo requiere entre 2 mil 60 y 4 mil 300 litros de agua. Si la granja planea producir 320 mil pollos por ciclo, con hasta 7 ciclos al año, su consumo de agua superaría los 21 millones de litros anuales, una cifra abismalmente mayor a los 100 mil litros que declara en su MIA".
Imagen del Golfo

  • Lo último
  • Lo más leído
Imagen del Golfo
Imagen del GolfoImagen del Golfo

Facebook Imagen Del GolfoTwitter Imagen Del GolfoYoutube Imagen Del GolfoYoutube Imagen Del Golfo
NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México