![]() |
Veracruz | |
![]() | |
33.2° C |
Coatzacoalcos | |
![]() | |
33.1° C |
Xalapa | |
![]() | |
27° C |
Poza Rica | |
![]() | |
29.2° C |
La Secretaría de Educación Pública (SEP) ha dado a conocer el calendario escolar 2024-2025, en el cual se establecen las fechas clave para estudiantes de nivel básico en México. Entre los periodos más esperados por alumnos, docentes y padres de familia se encuentran las vacaciones de Semana Santa, que para este ciclo están programadas del 14 al 25 de abril de 2025.
Este receso de dos semanas aplica para escuelas de preescolar, primaria y secundaria, permitiendo un descanso antes de reanudar actividades el lunes 28 de abril de 2025.
Además de las vacaciones de Semana Santa, el ciclo escolar cuenta con otros periodos de descanso y suspensiones de clases. Aquí te compartimos las fechas más importantes:
- Inicio de clases: 26 de agosto de 2024.
- Vacaciones de invierno: Del 19 de diciembre de 2024 al 8 de enero de 2025.
- Suspensiones oficiales:
- 16 de septiembre de 2024: Día de la Independencia.
- 18 de noviembre de 2024: Conmemoración de la Revolución Mexicana.
- 3 de febrero de 2025: Día de la Constitución.
- 17 de marzo de 2025: Natalicio de Benito Juárez.
- 1 de mayo de 2025: Día del Trabajo.
- 5 de mayo de 2025: Conmemoración de la Batalla de Puebla.
- 15 de mayo de 2025: Día del Maestro.
- 16 de julio de 2025: Fin del ciclo escolar.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y recibe las noticias de todo Veracruz en tiempo real
Las vacaciones de Semana Santa no tienen una fecha fija en el calendario, ya que dependen de la celebración religiosa que conmemora la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo. Esta festividad se calcula con base en el calendario lunar y se celebra el primer domingo después de la primera luna llena de primavera.
Por esta razón, la SEP ajusta sus calendarios cada año para incluir este periodo de descanso en el ciclo escolar.
Para conocer todos los detalles del ciclo escolar 2024-2025, puedes consultar la página web de la SEP: https://www.gob.mx/sep se recomienda estar atentos a comunicados oficiales, ya que algunas fechas pueden variar según la entidad federativa o si surgen cambios de último momento.