![]() |
Vuelven los fenómenos astronómicos este 2025 con nada menos que un espectáculo impresionante: un eclipse lunar total, conocido también como Luna de Sangre, fenómeno que ocurre cuando la Tierra se interpone entre el Sol y la Luna en su fase Llena, tiñendo el satélite de un tono rojizo.
Si eres fanático de la astronomía, y como a nadie te asombran estos regalos visuales que llegan a la Tierra desde el cosmos, seguro estás ansioso por conocer cada detalle sobre la fecha y la hora en que será visible el eclipse lunar. Pues bien, sigue leyendo para conocer los detalles.
Será durante la noche del jueves 13 de marzo y la madrugada del viernes 14 cuando este evento sea visible por completo en México. La fase penumbral, cuando nuestro satélite comience a oscurecerse, iniciará alrededor de las 21:57 horas.
El eclipse alcanzará su totalidad a las 00:26 horas del viernes 14, siendo este el mejor momento para observar la Luna de Sangre; la Tierra proyectará su sombra por completo sobre la Luna y esta adquirirá su tono rojizo.
A la 1:31 horas finalizará la totalidad, y el eclipse habrá acabado a las 4:00 horas. Todos los horarios corresponden al tiempo del centro de México.
No es necesario utilizar telescopios ni equipo especial para observar el eclipse, aunque si quieres mejorar la experiencia, puedes optar por binoculares. Si las condiciones climáticas lo permiten, el evento será visible a simple vista desde cualquier parte del país con cielos despejados.
Sólo te recomendamos buscar una ubicación con poca contaminación lumínica, es decir, lejos de las ciudades.