Dentro de dos años, el Estadio Azteca ubicado en la Ciudad de México hará historia al convertirse en el primer recinto en acoger una Copa Mundial en tres ocasiones. Ya lo hizo en las ediciones de 1970 y 1986, donde fue testigo de citas históricas como el ‘Partido del Siglo’ entre Alemania e Italia, la ‘Mano de Dios’ de Diego Maradona a Inglaterra y la consagración de Pelé y Maradona como leyendas del fútbol mundial.
En 2026, el Coloso de Santa Úrsula volverá a ser una de las sedes de México en su tercera vez como anfitrión, ahora en conjunto con Estados Unidos y Canadá, pero antes deberá ser sometido a una profunda remodelación, para poder cumplir con las modernas condiciones de la FIFA.
Dicha remodelación había estado postergándose en múltiples ocasiones sin otorgar razones claras, aunque la mayoría afirma que se ha debido a falta de dinero; pero una vez finalizado el torneo Clausura 2024, los directivos del inmueble afirman que ‘Las Águilas’ deberán mudarse temporalmente para dar inicio a las remodelaciones en esta segunda mitad del año.
¿Qué remodelaciones se harán en el Estadio Azteca?
- Para cumplir con los requerimientos de la FIFA, es necesario que el Coloso de Santa Úrsula haga un par de ajustes en su estructura, entre ellos:
- Reubicar los vestidores de la cabecera norte a una zona lateral.
- Colocar la salida de los equipos al césped en el centro del campo.
- Eliminar la zona lounge.
- Remodelación de la zona de medios, auditorios para conferencias de prensa y zona mixta.
- Añadir espacios para personas con discapacidad.
- Mejorar accesos y fachada.
- Modernizar el sistema de audio, pantallas, vigilancia y Wi-Fi.
- Aumentar su capacidad a 90,000 asistentes.
¿Cuándo estará listo el Estadio Azteca?
El tiempo estimado de estas obras es de 18 meses, por lo que se proyecta que el recinto esté listo a finales de 2025, a sólo seis meses de que el balón empiece a rodar el 11 de junio de 2026 en la vigésima tercera edición del torneo de fútbol más importante y esperado del mundo.
También te puede interesar...