Imagen del Golfo 
FacebookTwitterYoutube
Imagen del Golfo
TIEMPO EN LA REGIÓN
07 de febrero del 2025
Imagen del Golfo
Imagen del Golfo
ArmoniayBienestar

¿Fin de las canas? Estudio revela avance sorprendente

*¿El fin de las canas? Un antioxidante podría cambiarlo todo*

Ciudad de México | 2025-02-07 | Román Huerta
¿Fin de las canas? Estudio revela avance sorprendente
Imagen del GolfoImagen del Golfo

Las canas han sido históricamente vistas como un recordatorio inevitable del paso del tiempo. Aunque son una parte natural del envejecimiento, muchas personas buscan formas de ocultarlas o retrasar su aparición.

Sin embargo, un descubrimiento reciente realizado por científicos japoneses podría revolucionar la forma en que enfrentamos este proceso. ¿Podría un simple antioxidante ser la clave para mantener el cabello oscuro y saludable?

El cabello gris aparece cuando los folículos pilosos pierden células productoras de melanina, la sustancia responsable del color del cabello.

Este fenómeno varía según la etnia: las personas de ascendencia europea suelen comenzar a tener canas a mediados de los 30, mientras que las de origen asiático lo experimentan hacia finales de esa década y las de ascendencia africana alrededor de los 40 años.

Para cuando alcanzamos los 50, aproximadamente la mitad de la población tiene una cantidad significativa de cabello gris.

A pesar de los esfuerzos por disimularlas con tintes o eliminación directa, las canas siempre regresan. Sin embargo, un estudio reciente sugiere que podríamos estar más cerca de prevenir su aparición.

Un antioxidante prometedor

Científicos de la Universidad de Nagoya en Japón han identificado un antioxidante llamado luteolina que parece detener el proceso de encanecimiento en ratones.

Durante el experimento, se administraron tres antioxidantes diferentes (luteolina, hesperetina y diosmetina) a un grupo de roedores, ya sea de forma tópica u oral. Los resultados fueron sorprendentes: los ratones tratados con luteolina conservaron su pelaje negro, mientras que sus compañeros sin este antioxidante desarrollaron canas.

El profesor Masashi Kato, líder del estudio, destacó que "este hallazgo sugiere que la luteolina podría tener propiedades medicinales únicas para prevenir el encanecimiento". Además, este compuesto no solo se encuentra en suplementos, sino también en alimentos comunes como apio, brócoli, zanahorias, cebollas y pimientos, lo que lo convierte en una opción accesible para muchos.

¿Qué significa esto para los humanos?

Aunque el estudio aún no se ha probado en personas, los investigadores señalan que el proceso de encanecimiento es similar en humanos y ratones, lo que abre la puerta a futuros tratamientos. Además, la luteolina no solo podría prevenir las canas, sino también combatir la calvicie relacionada con la edad, según los expertos.

Este descubrimiento ofrece esperanza a quienes desean mantener su cabello oscuro sin depender de métodos temporales como tintes. Si bien aún queda camino por recorrer antes de que estos hallazgos se traduzcan en productos comerciales, la posibilidad de un tratamiento efectivo contra las canas está más cerca que nunca.

Imagen del Golfo

  • Lo último
  • Lo más leído
Imagen del Golfo
Imagen del GolfoImagen del Golfo

Facebook Imagen Del GolfoTwitter Imagen Del GolfoYoutube Imagen Del GolfoYoutube Imagen Del Golfo
NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México