Imagen del Golfo 
FacebookTwitterYoutube
Imagen del Golfo
TIEMPO EN LA REGIÓN
06 de febrero del 2025
Imagen del Golfo
Imagen del Golfo
ArmoniayBienestar

Reduce riesgos de cáncer con estos pequeños cambios diarios

*Reducir el riesgo de cáncer: Acciones clave para una vida más saludable*

Ciudad de México | 2025-02-06 | Román Huerta
Reduce riesgos de cáncer con estos pequeños cambios diarios
Imagen del GolfoImagen del Golfo

El cáncer es una de las enfermedades más preocupantes a nivel mundial. Ya sea por experiencia propia o de un ser querido, la mayoría de las personas han estado expuestas a su impacto. 

Entre los tipos más comunes se encuentran el cáncer de mama, colorrectal, de pulmón, de próstata y de piel. 

La información y la acción temprana son aliados en la lucha contra esta enfermedad. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), entre el 30% y el 50% de los casos podrían prevenirse adoptando hábitos saludables.


OCHO ESTRATEGIAS PARA REDUCIR EL RIESGO DE CÁNCER

 

  • 1. Conoce tu cuerpo y presta atención a los síntomas. Observar cambios corporales es clave. Se recomienda no ignorar bultos inusuales, tos persistente, modificaciones en hábitos intestinales o urinarios, pérdida de peso sin explicación y sangrado anormal. Consultar con un médico ante cualquier señal de alerta es fundamental.
  • 2. Evita fumar y el uso de vapeadores. El tabaquismo es el principal factor de riesgo para el cáncer de pulmón. El humo del tabaco contiene sustancias cancerígenas que afectan pulmones, corazón y otros órganos. Aunque se cree que los cigarrillos electrónicos son una alternativa segura, también contienen compuestos tóxicos que podrían aumentar el riesgo de cáncer.
  • 3. Modera el consumo de alcohol. Beber alcohol en exceso está vinculado a varios tipos de cáncer, incluidos los de cabeza y cuello, esófago, colon, mama e hígado. Su descomposición en el organismo genera acetaldehído, una sustancia altamente tóxica. La recomendación es limitar el consumo a no más de dos bebidas diarias en hombres y una en mujeres.
  • 4. Mantén una vida activa. El sedentarismo está relacionado con un mayor riesgo de varios tipos de cáncer. Actividades como caminar, trotar o andar en bicicleta ayudan a reducir ese peligro. Se recomienda al menos 150 minutos de ejercicio moderado a la semana.
  • 5. Protege tu piel del sol. La radiación ultravioleta (UV) es una de las principales causas del cáncer de piel. Para prevenirlo, es esencial usar protector solar con un factor de protección solar (SPF) de al menos 30, evitar la exposición prolongada al sol y reaplicar el bloqueador según las indicaciones del producto.
  • 6. Adopta una alimentación saludable. Una dieta balanceada reduce significativamente el riesgo de cáncer. Se recomienda evitar carnes procesadas y rojas, bebidas azucaradas y alimentos ultraprocesados. En su lugar, se debe optar por frutas, verduras, granos integrales y fuentes de proteínas magras.
  • 7. Realiza chequeos médicos regulares. Las consultas periódicas con un profesional de la salud permiten monitorear el estado general del cuerpo, detectar anomalías a tiempo y recibir orientación sobre pruebas de detección específicas.
  • 8. Sigue las recomendaciones de detección temprana. Las pruebas médicas ayudan a identificar anormalidades en etapas tempranas, cuando el tratamiento es más efectivo. Algunas de las principales incluyen mamografías, colonoscopias y estudios para detectar cáncer de pulmón y próstata.
Imagen del Golfo

  • Lo último
  • Lo más leído
Imagen del Golfo
Imagen del GolfoImagen del Golfo

Facebook Imagen Del GolfoTwitter Imagen Del GolfoYoutube Imagen Del GolfoYoutube Imagen Del Golfo
NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México