México | 2025-02-13
Este 13 de febrero se conmemora una fecha muy especial para las personas involucradas en los medios masivos de comunicación; se trata del Día Mundial de la Radio.
Este día, se busca reconocer la labor de la radio y de quienes trabajan en ella pues a pesar de los cambios y la innovación tecnológica esta se mantiene como uno de los medios de comunicación más confiables y utilizados en el mundo.
Fue en el 2011 cuando los estados miembros de la Unesco declararon al 13 de febrero como el Día Mundial de la Radio, siendo adoptado un año después por las Naciones Unidas.
"La radio contribuye al logro de objetivos internacionales al apoyar a las poblaciones en situaciones de desastres, como tormentas tropicales e inundaciones.
"Además, facilita la difusión de información basada en hechos, amplifica las voces de los oyentes y ofrece programas dedicados a diversas temáticas", se lee en el sitio de la Unesco con relación a esta fecha.
El motivo de haber elegido esta fecha responde a que fue un 13 de febrero pero de 1946 cuando se fundó el Servicio de Radio de las Naciones Unidas, el cual se encarga de informar sobre lo que ocurre en la sede del organismo y en las agencias de la ONU en todo el mundo.
Entre los temas que maneja la Radio de las Naciones Unidas encontramos información sobre la lucha contra el sida, derechos humanos, igualdad de género, medio ambiente, economía y otros temas que se generan en el Consejo de Seguridad o en la Asamblea General.
La radio es uno de los medios de comunicación que busca celebrar la diversidad humana, y a pesar de los cambios y avances tecnológicos sigue siendo el medio más usado en todo el mundo, haciéndola una herramienta indispensable para llevar diversos mensajes a lugares donde otros medios no pueden.