Enciclopedia Británica rechaza cambio de nombre del Golfo de México

*Enciclopedia Británica mantendrá el nombre del Golfo de México pese a cambio de Trump*

Ciudad de México | 2025-02-13

La Enciclopedia Británica, una de las fuentes de referencia más antiguas y respetadas del mundo, ha anunciado que no cambiará el nombre del Golfo de México a "Golfo de América", como lo propuso recientemente el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump.

La decisión de la enciclopedia se basa en razones históricas, geográficas y de alcance internacional, lo que ha generado un amplio respaldo por parte de la comunidad global.

A través de sus cuentas oficiales en X (antes Twitter) e Instagram, la Enciclopedia Británica explicó que el Golfo de México es un cuerpo de agua internacional que lleva más de 425 años con ese nombre.

Además, destacó que su audiencia es global y no se limita a Estados Unidos, por lo que no tiene sentido alinearse a una decisión unilateral.

"El Golfo de México es un cuerpo de agua internacional, y la autoridad de Estados Unidos para cambiarle el nombre es ambigua", señaló la institución. "Atendemos a una audiencia internacional, la mayoría de la cual se encuentra fuera de los Estados Unidos, añadió.

¿Qué dijo Donald Trump sobre el cambio de nombre?

La polémica comenzó cuando Trump anunció que el Golfo de México pasaría a llamarse "Golfo de América" en los mapas y documentos oficiales de Estados Unidos.

Esta decisión, que ha sido calificada como "autoritaria" y "caprichosa" por diversos sectores, no ha sido reconocida por la comunidad internacional ni por organizaciones culturales y geográficas de prestigio.

A diferencia de este caso, la Enciclopedia Británica sí aceptó el cambio de nombre de la montaña Denali en Alaska, que durante décadas fue conocida como "Monte McKinley". Este cambio, realizado en 2015 durante la administración de Barack Obama, fue respaldado por la Junta de Nombres Geográficos de Estados Unidos y reconocido internacionalmente.

¿Por qué es importante esta decisión?

La Enciclopedia Británica, fundada en 1768, es una de las fuentes de información más confiables y respetadas del mundo. Su contenido está respaldado por expertos de renombre, como premios Nobel, historiadores y académicos, lo que garantiza su precisión y rigor.

Al mantener el nombre del Golfo de México, la institución refuerza su compromiso con la veracidad y la neutralidad, valores que han definido su trayectoria a lo largo de los siglos.

Además, esta decisión envía un mensaje claro sobre la importancia de respetar la historia y la geografía internacional, especialmente en un contexto donde las decisiones unilaterales pueden generar controversias y divisiones.

Mientras Trump y sus seguidores insisten en el cambio de nombre, organizaciones internacionales y fuentes de referencia como la Enciclopedia Británica mantienen su postura. Este debate no solo refleja las tensiones políticas actuales, sino también la importancia de preservar la integridad de los nombres geográficos y su significado histórico.

.
.