Zafra 2025, retrasada por fallas en ingenio San José de Abajo en Cuitláhuac

El retraso está generando pérdidas económicas para los productores y transportistas

Cuitláhuac | 2025-02-14

Una falla en el sistema de turbinas del ingenio San José de Abajo en Cuitláhuac ha paralizado la zafra 2024-2025 desde hace más de una semana, dejando varados a más de 300 fleteros en los corralones, sin poder descargar la materia prima.

Según productores y transportistas, la molienda se detuvo debido a problemas técnicos en la turbina principal, lo que ha provocado una acumulación de caña en los patios de maniobra y hasta en tramos carreteros de terracería.

El retraso está generando pérdidas económicas, ya que la caña almacenada empieza a mostrar signos de hongo, lo que impactará en su calidad y precio final de referencia.

"Llevamos más de una semana esperando entrar a descargar, pero ahora hay otro problema: algunas cargas ya están contaminadas con hongo y otras se están secando por las altas temperaturas", señalaron los fleteros.

Además, afirman estar enfrentando dificultades económicas, pues muchos provienen de comunidades serranas de Puebla y Oaxaca y ya no cuentan con recursos para su alimentación o el mantenimiento de sus vehículos.

Sobre esta problemática Ángel Gómez Tapia, dirigente de la Unión Estatal de Productores de Caña de Azúcar CNPR, advirtió que la entrada de caña accidentada o contaminada a los ingenios pone en riesgo la producción de azúcar en la entidad.

"Sin duda, lo que nos está afectando es la calidad de la caña que estamos procesando. Es difícil que podamos compensar las pérdidas al final de la zafra. Este problema representa un fuerte golpe económico para los productores", explicó.

El dirigente cañero no descartó que al cierre de la zafra, previsto para mayo, haya una caída en el precio de referencia, lo que afectaría directamente la liquidación final y el patrimonio de los productores.

Ante esta situación, los trabajadores del campo y transportistas urgen una pronta solución a las fallas y una estrategia para evitar mayores pérdidas, pues la zafra actual ya enfrenta un panorama complicado por la baja calidad de la caña que está ingresando a los ingenios.

.
.