Confirma TEPJF sanción millonaria al PVEM en Veracruz

Sin embargo, se concluyó que no existían elementos suficientes para acreditar que hubo fraude o desvío de fondos

Xalapa | 2025-02-14

La Sala Regional Xalapa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación ratificó la sanción administrativa contra el Comité Estatal del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) por irregularidades en la comprobación de gastos durante el ejercicio fiscal 2018.

Sin embargo, determinó que no se configuró el delito de malversación de recursos públicos, por lo que revocó las vistas a la Unidad de Inteligencia Financiera y a la Fiscalía Especializada

El fallo establece que el PVEM deberá cubrir una sanción equivalente al 200 por ciento del monto observado, lo que representa aproximadamente 32 millones de pesos, derivado de la multa inicial de 16 millones de pesos impuesta por el Instituto Nacional Electoral (INE).

La resolución se fundamenta en la falta de comprobantes que respalden los pagos efectuados a empresas que impartieron cursos de capacitación durante ese año. 

PVEM Veracruz deberá pagar multa

Durante la sesión del 5 de febrero, el magistrado José Antonio Troncoso Ávila presentó el expediente SX-RAP-1/2025, en el que se reconoció la facultad del INE para aplicar la sanción administrativa.

No obstante, el tribunal concluyó que no existían elementos suficientes para acreditar que hubo fraude o desvío de fondos

La magistrada presidenta Eva Barrientos explicó que la multa impuesta por el INE derivó de la omisión en la comprobación de operaciones con personas morales relacionadas con asesorías y capacitaciones.

"El INE impuso la multa por omitir comprobación de operaciones con personas morales relacionadas con asesorías y capacitaciones durante la fiscalización de sus gastos; es decir, no aportó las comprobaciones suficientes", señaló. 

El tribunal concluyó que el partido tenía fundamento en su argumento sobre la vulneración de su derecho a la presunción de inocencia, ya que el INE no presentó pruebas concluyentes sobre su responsabilidad en conductas ilícitas.

En consecuencia, se eximió a los involucrados de cualquier irregularidad penal en los hechos ocurridos en 2018, cuando el Comité Estatal del partido estaba encabezado por Carlos Marcelo Ruiz Sánchez, actual diputado local. 

A pesar de la revocación de las vistas a la Fiscalía Especializada y a la Unidad de Inteligencia Financiera, el PVEM deberá pagar la sanción impuesta por el INE debido a las deficiencias en la comprobación de sus gastos.

.
.