![]() |
Veracruz | |
![]() | |
27.1° C |
Coatzacoalcos | |
![]() | |
27.1° C |
Xalapa | |
![]() | |
20.7° C |
Poza Rica | |
![]() | |
26.4° C |
Pese al contexto de inseguridad en algunas regiones del país, en Veracruz no hay preocupación de que la violencia inhiba la participación ciudadana durante el proceso electoral de este año.
Lo anterior lo afirmaron diputados federales de Morena durante la conferencia "Construyendo Justicia Veracruz", realizada en Xalapa.
"No hay ninguna preocupación sobre un posible ausentismo por la violencia. No lo vemos como una amenaza real que impida que la gente salga a votar", sostuvo el vicepresidente de dicho partido en la Cámara de Diputados, Alfonso Ramírez Cuéllar.
El legislador participó en el foro que se llevó a cabo en las instalaciones del Sindicato Nacional de Trabajadores del IMSS sección IX, ubicado en la zona centro de la capital del estado.
Ahí, explicó que el objetivo es informar a sindicatos, organizaciones sociales y ciudadanos sobre el nuevo proceso para elegir a jueces y magistrados.
"La idea es que la ciudadanía conozca cómo se va a elegir a las y los jueces, y que participe en este proceso de transformación", expuso Ramírez Cuéllar.
Durante su intervención, afirmó que la reforma al Poder Judicial impulsada por su partido no representa un intento por debilitar la autonomía de jueces, sino una propuesta para transparentar su elección y acercarlos a la población.
"Lo que queremos es que haya apertura, claridad y rendición de cuentas. No se trata de imponer, sino de construir un nuevo sistema de justicia con base en la participación ciudadana", dijo.
Violencia no afectará elección judicial en Veracruz. Diputados de Morena promueven reforma judicial con foro informativo
— Imagen del Golfo (@imagendelgolfo_) April 11, 2025
Leer más https://t.co/GQRlXb56BL pic.twitter.com/diUXWMMrwn
Acompañado por el diputado Juan Hugo de la Rosa García, Ramírez Cuéllar subrayó que estos encuentros buscan contrastar las narrativas que acusan una politización del sistema judicial.
"Estamos aquí para escuchar a sindicatos, organizaciones civiles, estudiantes y trabajadores, porque todos deben tener voz en la construcción de un nuevo Poder Judicial", señaló De la Rosa.
Durante el foro, los legisladores insistieron en que las reformas no buscan concentrar poder, sino abrirlo a mecanismos públicos de consulta.
"Estamos en un momento crucial para democratizar la justicia. Por eso hemos emprendido estos diálogos en todo el país, y particularmente en Veracruz, donde también se renovarán autoridades locales", agregó Ramírez Cuéllar.
Añadieron que, en las próximas semanas, Morena continuará con la realización de foros informativos en distintas regiones de la entidad, donde se elegirá no solo a jueces y magistrados, sino también a los 212 presidentes municipales.