![]() |
Como cada semana, el Ayuntamiento de Xalapa a través de su Dirección de Cultura, ha programado actividades artísticas y culturales, en diferentes foros y espacios de la capital veracruzana donde se podrá disfrutar de conferencias, conciertos, danza, obras de teatro y más, en su mayoría de forma gratuita.
Ejemplo de lo anterior es la conferencia La Iglesia del Calvario que ofrecerá el doctor en historia, Ángel Rafael Martínez Alarcón sobre este edificio histórico de la capital veracruzana y concurrido templo católico, en el Museo de Xalapa (MUAX), a las 18:00 horas.
Horas antes, en ese citado recinto, a las 10 de la mañana, se seguirán desarrollando las Clases de Metafísica con la temática La consciencia cósmica.
También a las 18:00 horas, en el Centro Recreativo Xalapeño (CRX), el Dueto Los Virreyes de Xalapa dará un concierto.
El 20 de febrero a las 17:00 horas, igualmente en el CRX, se presentará el libro Sendero del viento. Además, continúa el ciclo de cine Travesías Doqumenta, con la proyección de la película, La mujer de estrellas y montañas, a las 19:00 horas. En el Muxa se exhibirá otra película, Los puentes de Madison, a las 18:00 horas.
Dj Chanclas se presentará en las Tardes de Xallitic, en ese Barrio Mágico de Xalapa, a las 17:00 horas. Este mismo día, a las 18:00 horas se tendrá el concierto de Centro de Iniciación Musical de la Universidad Veracruzana (CIMI UV), con el programa Mosaico sonoro a través del piano, en el Museo de la Música Veracruzana.
El viernes 21 de febrero, en el Muxa, se ofrecerá la charla "Templos e iglesias del clero secular de la Xalapa Colonial", a las 18:00 horas. A las 20:00 horas, en el Teatro J. J. Herrera, se presentará la obra de títeres "La espantosa y marginal vida de Godzilla", con la dirección de Carlos Converso.
El sábado continúan las clases de metafísica con el tema Reyes de la creación, en el Muxa, a las 11:00 horas. En el parque Miguel Hidalgo, "Los Berros", desde las 13:00 horas se podrá disfrutar de un evento familiar con la comedia de los personajes de Chispita, Tribilín y Pelusho.
A las 18:00 horas, en el CRX, se desarrollará el concierto de la Academia de Música JazzCat, con Jupiter Moon´s y amigos; a esta misma hora, en el Museo de la Música Veracruzana, se tendrá el concierto Fagoteando ando, mientras que en el auditorio de la IMAC, se presentará la obra Sólo por amor, se presentará a las 18:00 y a las 20:00 horas.
En el parque Benito Juárez o Juárez, se exhibirá Amigos por siempre, una serie de cortometrajes, a las 19:00 horas. A esta misma hora, en el CRX, se ofrecerá Amar en clave de clown, una obra para adultos de Teatro Clown.
El 23 de febrero, la Fundación Lepach invita al "Trenzatón 2025", a través del cual se podrá donar cabello para elaboración de pelucas, para donarlas a quienes más las necesitan. Esta actividad se realizará en el parque Juárez a partir de las 10:00 horas.
A las 12:00 horas, en este mismo espacio, se podrá disfrutar del programa Domingos Familiares, en cuya programación se desarrollará un torneo de ajedrez, el taller PintArte. Además, habrá música de baladas románticas con la interpretación de Antony Alan y la Rondalla Notas al Viento.
A las 17:00 horas se desarrollará una edición más de Danzón pa´l Corazón con la Orquesta Pauta Nueva. A las 18:00 horas, en el Museo de la Música Veracruzana, se presentará el espectáculo Jóvenes Pianistas en Xalapa, con la participación especial de Linet Gutiérrez Cajica.
En el auditorio de la IMAC se tendrá el Festival de Rondallas Lazos de Amistad. A las 19:00 horas, en el Teatro J. J. Herrera, se desarrollará la muestra de danza contemporánea Somos, con la dirección de Marcel Sierra.