![]() |
Veracruz | |
![]() | |
27° C |
Coatzacoalcos | |
![]() | |
27.7° C |
Xalapa | |
![]() | |
20.3° C |
Poza Rica | |
![]() | |
26.5° C |
Comenzó a estabilizarse el precio de ciertos productos de la canasta básica, afirmó Juan Sacramento, secretario general de la Unión de Locatarios del Mercado Hidalgo.
Citó de ejemplo al jitomate, el aguacate y la cebolla, que recientemente bajaron de precio.
Durante la parte más complicada de la inflación los comerciantes absorbieron los ajustes hasta donde pudieron, para evitar que las ventas se desplomaran.
“Ahorita muchos producto han subido como el aguacate y la cebolla pero se han recuperado. Lo que se restringe es el margen de utilidad que te deja el producto porque no puedes estar subiendo a cada rato. A veces tienes que aguantar un poquito al menos los de la comida que es materia prima”.
Asimismo dijo que luego de dos años de la pandemia del COVID-19, los locatarios de los mercados de la ciudad empezaron a recuperar en sus ventas.
Incluso luego del Festival de Velas y el Carnaval incrementaron más de 60 por ciento.
“Seguimos con las mismas medidas restrictivas como sana distancia, uso de gel antibacterial, entre otros”.
Sobre la seguridad admitió que hace falta mayor presencia policiaca en las inmediaciones del mercado para prevenir robos a transeúntes.
Sin embargo, al interior no hay incidencia delictiva y por el contrario se busca ofrecer un buen servicio a los clientes.
“No es dentro del Mercado Hidalgo la inseguridad, es exterior pero el mercado no maneja eso. Ahí corresponde al orden público, que haya más rondines, con más frecuencia para evitar ese tipo de situaciones”.
Afirmó que el Mercado Hidalgo sigue siendo de los más concurridos de la ciudad de Veracruz y seguramente los precios y las ventas se mantendrán en esta segunda mitad del año.