lunes, 31 de marzo del 2025
Imagen del Golfo 
FacebookTwitterYoutube
Orale
TIEMPO EN LA REGIÓN
21 de marzo del 2025
Veracruz 
Weather Icon
23.3° C 
Coatzacoalcos 
Weather Icon
23.2° C 
Xalapa 
Weather Icon
21.3° C 
Poza Rica 
Weather Icon
25.4° C 
Imagen del Golfo
Imagen del Golfo
Policiaca

Así el CJNG recluta y estafa con promesas de trabajo y visa a Estados Unidos

*¿Promesas de trabajo o trampas mortales? La nueva táctica del CJNG*

Ciudad de México | 2025-03-21 | Román Huerta
Así el CJNG recluta y estafa con promesas de trabajo y visa a Estados Unidos
Imagen del GolfoImagen del Golfo


Mientras las autoridades continúan las investigaciones en el rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, nuevos testimonios de sobrevivientes revelan métodos de reclutamiento del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) que hasta ahora eran desconocidos.

Uno de estos casos es el de Roberto, un hombre originario de Chilpancingo, Guerrero, quien compartió su experiencia en una entrevista con la periodista Azucena Uresti para Radio Fórmula.

¿Cómo engañan a las víctimas?

Roberto relató que en 2023 fue contactado por supuestas autoridades municipales de Chilpancingo, quienes le ofrecieron un programa de trabajo en Estados Unidos.

La promesa era tentadora: una capacitación de un mes en Guanajuato para cosechar fresas, seguida de la obtención de una visa H-2A, que permite trabajar legalmente en el sector agrícola estadounidense. Sin embargo, lo que parecía una oportunidad laboral resultó ser una trampa mortal.

  • "Nos dijeron que íbamos a tener alimentos, dormitorio y todo lo necesario, pero al llegar al rancho, las cosas fueron diferentes", explicó Roberto. Junto con otras 70 personas, fue trasladado a Jalisco, un destino que desconocían.

¿Qué ocurría en el rancho Izaguirre?

Al llegar al rancho, los reclutadores les informaron que permanecerían allí durante un año, no para entrenarse como sicarios, sino para trabajar en la cosecha de fresas.

"Nos dijeron que si hacíamos las cosas bien, obtendríamos una visa para trabajar en Estados Unidos", recordó Roberto. Aunque algunos comenzaron a sospechar debido al ambiente hostil, él decidió quedarse.

Sin embargo, las condiciones eran inhumanas. Los reclutados debían permanecer encerrados en tráileres, no podían acercarse a ciertas áreas del predio y tenían prohibido comunicarse con personas ajenas al lugar. Roberto calcula que había alrededor de 500 personas en el rancho, provenientes de diferentes partes del país.

  • Roberto se dio cuenta del peligro que corría cuando, una noche, dos compañeros que realizaban ejercicio fueron golpeados y amenazados por hombres armados por acercarse al rancho de exterminio. "Gente armada quiso levantarlos, los golpearon y a quienes los supervisaban los apuntaron con armas", relató.

A pesar de la promesa de un salario semanal de cinco a seis mil pesos, Roberto decidió huir.

Después de varios intentos, logró escapar junto con otras personas. Su testimonio no solo expone las tácticas de reclutamiento del CJNG, sino también la desesperación de quienes caen en estas trampas debido a la falta de oportunidades laborales.

Imagen del Golfo
Orale
Imagen del GolfoImagen del Golfo

Facebook Imagen Del GolfoTwitter Imagen Del GolfoYoutube Imagen Del GolfoYoutube Imagen Del Golfo
NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México