La presidenta de México adelantó que este mes quedará resuelto el tema de la Refinería Olmeca, en Dos Bocas, la cual enfrenta un largo periodo de inactividad debido al suministro de crudo con exceso de sal, lo que amenaza su infraestructura y eleva los costos operativos.
La Refinería Olmeca, que tuvo una inversión de 300 mil millones de pesos, enfrenta este reto para poder operar y cumplir con su objetivo de reducir la dependencia de importaciones de combustibles, actualmente estimada en 900 mil barriles diarios.
"En efecto hay un problema de salinización del crudo; a veces no tiene que ver con un asunto de la propia explotación o del mecanismo o de la tecnología de extracción del petróleo, sino incluso hasta el mal tiempo en Golfo, son muchas causas de esto; hay maneras de hacerlo, hay distintos químicos que ayudan a esto además de un proceso físico y se esta trabajando en ello", aseguró Sheinbaum.
El paro operativo en la Refinería Dos Bocas, según explicaron los expertos, desde diciembre pasado, se debió a que el crudo enviado por Pemex Exploración y Producción (PEP) contiene hasta 3 mil 700 libras de sal por cada mil barriles, un nivel superior al límite de 50 libras recomendado por la Sociedad Estadounidense para Pruebas y Materiales (ASTM).
El exceso de sal genera ácido clorhídrico durante el proceso de refinación, dañando infraestructura crítica como ductos y catalizadores, lo que podría reducir la vida útil de las plantas hasta en un 50 por ciento.
La mandataria comentó que la refinería está lista, pero que debido a lo anterior, se tuvo que parara para que no se dañe su infraestructura, pero enfatizó que están trabajando en el tema y que este mes quedará resuelto porque tiene reunión con Pemex todas las semanas y eso es lo que le reportaron.