![]() |
Fieles católicos de todo el mundo están a la expectativa de la salud del Papa Francisco, luego de que este día El Vaticano revelara a qué padecimiento se está enfrentando el pontífice de origen argentino.
Matteo Bruni, director de la oficina de Prensa de la Santa Sede, informó que Francisco padece una neumonía bilateral, además de una bronquitis asmática.
Dicha neumonía implica, según reportó EWTN, que Francisco sufre de una infección en los pulmones, lo que provoca una inflamación en los alveolos que pueden llenarse de líquido o de pus.
Esto ha hecho a los médicos ´ajustar la terapia farmacológica´ a la que estaba siendo sometido el pontífice, señaló Bruni.
Por ahora, dijo el director de prensa de El Vaticano, el Papa francisco sigue presentando ´un cuadro clínico complejo´. A pesar de lo complicado de la situación, Matteo Bruni sostuvo que el Papa se mantiene ´de buen humor´.
Fue tras la realización de varias pruebas de laboratorio y una radiografía de tórax que se confirmó la presencia de ´una infección polimicrobiana´; esto requirió el uso de terapia con cortisona, lo que ha complicado la recuperación de Francisco.
El Papa Francisco permanece hospitalizado en el Policlínico Agostino Gemelli desde el 14 de febrero al presentar un problema respiratorio, lo que lo ha llevado a cancelar diversos compromisos.
El Papa no podrá asistir a la celebración de la misa por el Jubileo de los Diáconos del día 23 de febrero en San Pedro; se desconoce si el pontífice rezará el Ángelus desde el hospital o si enviará un mensaje como ocurrió el pasado fin de semana.