Imagen del Golfo 
FacebookTwitterYoutube
Imagen del Golfo
TIEMPO EN LA REGIÓN
17 de febrero del 2025
Imagen del Golfo
Imagen del Golfo
Lo mas viral

Semana Santa 2025: ¿por qué no se come carne en cuaresma?

¿Lo sabías?, por esta razón no se come carne en cuaresma, según la iglesia católica ¡te contamos!

Xalapa | 2025-02-17 | Carolina Palma
Semana Santa 2025: ¿por qué no se come carne en cuaresma?
Imagen del GolfoImagen del Golfo

La Semana Santa es una de las celebraciones más importantes del calendario cristiano, y con ella llegan tradiciones que han sido respetadas durante siglos. Una de las más conocidas es la abstinencia de carne durante la Cuaresma, especialmente los viernes. Pero, ¿de dónde proviene esta costumbre y cuál es su significado?

SIGUE A IMAGEN DEL GOLFO EN GOOGLE NEWS

¿Por qué no se come carne? 

La prohibición de comer carne en Cuaresma tiene sus raíces en la Iglesia Católica y se remonta a los primeros siglos del cristianismo. En aquellos tiempos, la carne roja era considerada un alimento asociado con los placeres, la abundancia y la riqueza, por lo que evitar su consumo representaba un acto de sacrificio y penitencia en memoria del sufrimiento de Cristo.

Desde la Edad Media, la Iglesia impuso normas estrictas sobre la alimentación en tiempos de penitencia. No solo se prohibía la carne, sino también otros productos de origen animal como la leche y los huevos. Con el tiempo, estas restricciones se han flexibilizado, permitiendo el consumo de lácteos y huevos, aunque la abstinencia de carne se mantiene como una práctica vigente.

Semana Santa 2025: ¿por qué no se come carne en cuaresma?

Significado espiritual

Para los fieles católicos, la Cuaresma es un período de cuarenta días que precede a la Pascua y que invita a la reflexión, el ayuno y la penitencia. El acto de no comer carne es una manera simbólica de renunciar a ciertos placeres mundanos para centrarse en la oración y la espiritualidad.

Esta práctica también busca recordar el sacrificio de Jesús y fomentar la solidaridad con aquellos que tienen menos recursos. Por esta razón, muchas personas optan por donar el dinero que habrían gastado en carne a causas benéficas o ayudar a quienes más lo necesitan.

Semana Santa 2025: ¿por qué no se come carne en cuaresma?

Aunque la carne de res, cerdo y aves está restringida, se permite el consumo de pescado y mariscos. Esto se debe a que en la tradición cristiana el pescado ha sido visto como un alimento humilde y vinculado a la simbología de Jesús y sus primeros discípulos, muchos de los cuales eran pescadores.

En la actualidad, la observancia de esta tradición varía según cada región y la interpretación personal de la fe. Mientras que algunos fieles la siguen rigurosamente, otros optan por adaptarla a su estilo de vida.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y recibe las noticias de todo Veracruz en tiempo real

Más allá de la religión, la tradición de la Cuaresma también ha influido en la gastronomía y la cultura popular. Platos como la sopa de lentejas, el bacalao en diferentes presentaciones y los postres tradicionales como las torrijas en España o la capirotada en México son parte del legado culinario que acompaña esta celebración.

¿Qué opinas?

Imagen del Golfo

  • Lo último
  • Lo más leído
Imagen del Golfo
Imagen del GolfoImagen del Golfo

Facebook Imagen Del GolfoTwitter Imagen Del GolfoYoutube Imagen Del GolfoYoutube Imagen Del Golfo
NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México