×
Imagen del Golfo 
FacebookTwitterYoutube
Imagen del Golfo
Imagen del Golfo
Imagen del Golfo
Estado

Tercera ola de calor convierte en 'sauna' a estos estados; checa situación de Veracruz

*México ha enfrentado diversas olas de calor que han provocado temperaturas extremas con tercera ola de calor*

Ciudad de México | 2024-05-22 | Román Huerta
Tercera ola de calor convierte en sauna a estos estados; checa situación de Veracruz
Imagen del GolfoImagen del Golfo

En los últimos meses, México ha enfrentado diversas olas de calor que han provocado temperaturas extremas en gran parte del territorio. 

Actualmente, el país se encuentra bajo la influencia de una tercera ola de calor que se espera se intensifique en los próximos días, afectando de manera significativa a la población.


INICIO Y DURACIÓN DE LA OLA DE CALOR

La tercera ola de calor comenzó el lunes 20 de mayo y se prevé que dure al menos diez días más, extendiéndose hasta finales de mayo o incluso principios de junio. 

Durante este periodo, se anticipan temperaturas de hasta 45 grados Celsius en algunas regiones del país, según información proporcionada por el meteorólogo Jeff Berardelli a través de su cuenta de X (anteriormente Twitter).

Serán al menos 12 estados del país los que se ´rostizarán´ con temperaturas de hasta 45 grados, en los siguientes estados:

  • Sinaloa
  • Michoacán
  • Guerrero
  • Morelos
  • Coahuila
  • Nuevo León
  • Tamaulipas
  • San Luis Potosí
  • Veracruz
  • Tabasco
  • Campeche
  • Yucatán

Las entidades que alcanzarán altas temperaturas de 40 a 45 grados son:

  • Baja California Sur
  • Sonora
  • Chihuahua
  • Durango
  • Nayarit
  • Jalisco
  • Colima
  • Guanajuato
  • Querétaro
  • Hidalgo
  • Puebla
  • Oaxaca
  • Chiapas
  • Quintana Roo
  • En Baja California, Zacatecas, Aguascalientes y el suroeste del Estado de México, alcanzarán entre 35 y 40 grados.

PICOS DE CALOR PREVISTOS

Berardelli destacó que los días más calurosos se esperan para el fin de semana del 25 y 26 de mayo, cuando las temperaturas podrían alcanzar su punto máximo debido a una cúpula de calor que atraviesa el país. 

Esta intensificación del calor requerirá que la población tome precauciones adicionales para proteger su salud y bienestar.

PROYECCIONES A MEDIANO PLAZO

  • Algunos modelos climáticos sugieren una disminución gradual de las temperaturas a partir del martes 28 de mayo. 

Para el 2 de junio, se estima que las temperaturas podrían reducirse significativamente, llegando hasta los 24 grados Celsius en algunas zonas.

RECOMENDACIONES PARA ENFRENTAR EL CALOR

Ante la tercera ola de calor en México hay que estar preparados y tomar medidas preventivas. La intensificación de las temperaturas en los próximos días requiere que la población siga las recomendaciones de las autoridades para mantenerse segura. 

Se recomienda a la población tomar diversas medidas para evitar problemas de salud. A continuación, se presentan algunas sugerencias clave:

  • Hidratarse constantemente: beber al menos dos litros de agua al día, incluso sin sentir sed, y evitar bebidas alcohólicas y con cafeína.
  • Evitar exposición directa al sol: no salir entre las 11 a.m. y las 4 p.m., cuando la radiación solar es más intensa. Buscar sombra y usar sombreros, gafas de sol y protector solar.
  • Usar ropa adecuada: llevar ropa ligera, de colores claros y fabricada con materiales transpirables.
  • Mantener el hogar fresco: utilizar ventiladores, aires acondicionados o colocar paños húmedos en las ventanas. Cerrar persianas y cortinas durante las horas más calurosas.
  • Ducharse con agua tibia: evitar el agua muy fría para prevenir choques térmicos.
  • Evitar esfuerzos físicos: realizar actividades físicas en las primeras horas de la mañana o al anochecer, cuando las temperaturas son más bajas.
  • Cuidar a los más vulnerables: prestar atención especial a niños, ancianos y personas con enfermedades crónicas, quienes son más susceptibles a los efectos del calor.
  • Alimentación ligera: consumir comidas frescas y ligeras como frutas, ensaladas y verduras. Evitar comidas copiosas y calientes.
  • Estar informado: seguir las recomendaciones de las autoridades locales y estar atento a los informes meteorológicos.
  • Proteger a las mascotas: asegurarse de que tengan acceso constante a agua fresca y sombra.
Imagen del Golfo
/script>

  • Lo último
  • Lo más leído
Imagen del Golfo
Imagen del GolfoImagen del Golfo

Facebook Imagen Del GolfoTwitter Imagen Del GolfoYoutube Imagen Del GolfoYoutube Imagen Del Golfo
NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México