Imagen del Golfo 
FacebookTwitterYoutube
Imagen del Golfo
TIEMPO EN LA REGIÓN
13 de febrero del 2025
Imagen del Golfo
Imagen del Golfo
Estado

Proponen incluir la "violencia simbólica" en la Ley de Acceso de Veracruz

Diputada de Morena plantea reformar normativa para reconocer esta forma de violencia

Xalapa | 2025-02-13 | Jesús Ruíz
Proponen incluir la "violencia simbólica" en la Ley de Acceso de Veracruz
Imagen del GolfoImagen del Golfo

La diputada Naomi Edith Gómez Santos, del grupo legislativo de Morena en el Congreso de Veracruz, propuso una reforma a la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia para incluir el concepto de violencia simbólica.  

Durante la sesión de la Diputación Permanente, Gómez Santos argumentó que este tipo de violencia se manifiesta a través de estereotipos y patrones culturales que refuerzan la subordinación de las mujeres en distintos ámbitos.

"Está tan arraigada en nuestra sociedad que puede pasar inadvertida o ser imperceptible", señaló la legisladora, citando a Pierre Bourdieu para definirla como "las formas sutiles de dominación y opresión que operan a través de los sistemas simbólicos, como el lenguaje, las creencias y los valores culturales".  

  • La propuesta plantea reformar las fracciones IX y X del artículo 7 de la ley estatal y adicionar una fracción XI. En la nueva redacción, la violencia simbólica se describe como aquella que "mediante patrones estereotipados, mensajes, valores, íconos o signos, transmita y reproduzca dominación, desigualdad y discriminación en las relaciones sociales, naturalizando la subordinación de la mujer en la sociedad".  

Gómez Santos explicó que este tipo de violencia es indirecta y no física, pero perpetúa la desigualdad de género en distintos espacios. 

"Que la violencia simbólica sea reconocida en la Ley de Acceso (...), porque nombrar lo que nos violenta es el primer paso para erradicarlo, porque no podemos seguir permitiendo que, desde el lenguaje, la publicidad, la política, los medios de comunicación se siga perpetuando la discriminación de género", sostuvo.

NUEVO TIPO DE VIOLENCIA 

La iniciativa subraya que este tipo de violencia se presenta en ámbitos familiares, escolares, laborales, políticos y comunitarios. Además, plantea que los medios de comunicación deben modificar su enfoque al informar sobre violencia de género

"Los medios de comunicación también tienen que dar sus notas con perspectiva de género. Dejar de usar términos que revictimizan y hasta culpan a las víctimas", afirmó la diputada.

En Veracruz, la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia reconoce actualmente nueve tipos de violencia: psicológica, física, sexual, patrimonial, económica, obstétrica, digital, mediática y ácida. De aprobarse la propuesta, la violencia simbólica se sumaría a esta clasificación.  

La iniciativa recibió respaldo de legisladoras del PT, de Morena y de una diputada del PAN.

Imagen del Golfo

  • Lo último
  • Lo más leído
Imagen del Golfo
Imagen del GolfoImagen del Golfo

Facebook Imagen Del GolfoTwitter Imagen Del GolfoYoutube Imagen Del GolfoYoutube Imagen Del Golfo
NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México