![]() |
Veracruz | |
![]() | |
33° C |
Coatzacoalcos | |
![]() | |
34.2° C |
Xalapa | |
![]() | |
30.8° C |
Poza Rica | |
![]() | |
32.4° C |
Daniela Suárez inició su campaña como candidata a jueza de distrito en Veracruz, e hizo un llamado a la ciudadanía de Xalapa para participar en el proceso de votación que se llevará a cabo por primera vez en el país el próximo domingo 1 de junio.
En su mensaje, invitó a conocer su proyecto, con el que aparecerá con el número 12 en la boleta amarilla.
Durante el arranque, Suárez destacó que ha trabajado en la Suprema Corte de Justicia de la Nación y en organismos internacionales, con especialización en derechos humanos y atención a grupos en situación de vulnerabilidad.
Señaló que busca promover una justicia "imparcial, cercana a la gente e incluyente" para los veracruzanos.
"La justicia no debe excluir y la inclusión es un derecho constitucional y debemos de incluir, incluso a todas las minorías, porque el mensaje que se manda es fundamental, los jueces tenemos que impartir justicia para todos, incluyendo grupos en situación de vulnerabilidad", expresó.
Mencionó que recorrerá más de 100 municipios de Veracruz con la finalidad de establecer contacto directo con la población a través de un buzón ciudadano. Dijo que busca escuchar propuestas y problemáticas sobre el acceso a la justicia para integrarlas a su plan de trabajo.
En su intervención, subrayó que uno de los principales reclamos sociales es la distancia entre el derecho y las personas.
"El derecho tiene que bajarse del pedestal y las personas que queramos ocupar cargos en el Poder Judicial de la Federación tenemos que tener contacto directo con las personas. Eso no tiene costo", dijo.
Afirmó que su propuesta se diferencia de campañas tradicionales al evitar discursos formales o promesas de obras, y priorizar el diálogo directo. "Este es un tipo de política diferente, apuesta a eso, al contacto directo con la gente, porque solamente así se puede transformar la justicia del país".
También indicó que esta reforma se originó por reclamos de una justicia "lenta, inaccesible, lejana y burocrática", y se comprometió a trabajar por una justicia "cercana a la gente", que sea "pronta y expedita", como lo establece la Constitución.
"Pareciera que el Poder Judicial no toma en cuenta que lo que hay detrás de un expediente es la vida de una persona. Entonces, ¿qué promesa puedo hacer yo? Es tener presente esto. Detrás de un expediente está la vida humana y la justicia tiene que ser pronta. Porque si no se resuelve de manera pronta, ¿de qué sirve una justicia que llega tarde?", cuestionó.