×
Imagen del Golfo 
FacebookTwitterYoutube
Imagen del Golfo
Imagen del Golfo
Imagen del Golfo
Estado

INEGI: Veracruz, líder en producción agrícola y de cultivos industriales

La entidad lidera producción agropecuaria nacional según el Censo Agropecuario 2022

Xalapa | 2023-11-21 | Jesús Ruíz
INEGI: Veracruz, líder en producción agrícola y de cultivos industriales
Imagen del GolfoImagen del Golfo

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) hizo públicos los datos definitivos del Censo Agropecuario 2022, destacando el papel de Veracruz en la producción de frutos y cultivos industriales a nivel nacional.

En el informe presentado, se evidenció que los principales frutos producidos en el país, como aguacate, cacao, coco, fresa, guayaba, limón, mango, manzana, naranja, nuez, papaya, piña y plátano, alcanzaron un total de 18.3 millones de toneladas.

Esta producción se distribuyó mayormente, con un 41.1 por ciento, en las entidades del Pacífico, seguido por estados como Puebla, Tlaxcala, Hidalgo y Veracruz, con un 24.8 por ciento, y en la región del sur sureste, con un 19.8 por ciento, incluyendo a Tabasco, Campeche, Yucatán, Quintana Roo, Oaxaca y Tabasco.

Veracruz, Michoacán de Ocampo, Tabasco, Tamaulipas, Jalisco y Colima destacaron al concentrar el 65.1 por ciento de la producción nacional.

CULTIVOS INDUSTRIALES

El reporte detalló la obtención de 10.4 millones de toneladas de las principales hortalizas en el territorio nacional, cultivadas a cielo abierto.

La distribución por regiones mostró que un 43.7 por ciento se produjo en los estados del norte, mientras que un 27.9 por ciento se concentró en las entidades del Pacífico.

Los estados de Sinaloa, Sonora, Chihuahua, Guanajuato, Zacatecas, Puebla y Jalisco aportaron el 62.9 por ciento de esta producción.

En cuanto a los cultivos industriales como algodón, agave, café, caña de azúcar y soya, la producción alcanzó los 64.1 millones de toneladas a nivel nacional.

Destacó la caña de azúcar con una producción de 59.6 millones de toneladas, de las cuales Veracruz contribuyó con el 35 por ciento de estos cultivos.

El INEGI subrayó que en México existen 103.6 millones de hectáreas con uso agropecuario o vocación forestal.

Dentro de estas, 29 millones 806 mil 706 hectáreas se destinaron a uso agrícola, generando una producción de 34.6 millones de toneladas de los principales granos como arroz, cebada grano, frijol, maíz grano amarillo, maíz grano blanco, sorgo grano y trigo grano.

Además, se reportó que 26 millones 984 mil 247 personas formaron parte de la mano de obra en actividades agropecuarias, con un predominio del 84 por ciento de hombres y un 16 por ciento de mujeres.

Entre octubre de 2021 y septiembre de 2022, se obtuvieron 34.6 millones de toneladas de los principales granos en el país.

El 45.6 por ciento se produjo en los estados del Pacífico, seguido por un 27 por ciento en las entidades del norte. Los principales productores fueron Sinaloa, Jalisco, Tamaulipas, Guanajuato, Michoacán de Ocampo y Sonora, concentrando el 63.8 por ciento de la producción.

RESULTADOS DE VERACRUZ

En Veracruz, el INEGI identificó una superficie de 5.8 millones de hectáreas con uso agropecuario o vocación forestal.

Del área rural, 5.8 millones de hectáreas se destinaron a uso agropecuario, representando el 84.4 por ciento, mientras que 0.04 millones de hectáreas se utilizaron para aprovechamiento forestal (0.6 por ciento).

Además, se identificaron 1.03 millones de hectáreas sin uso agropecuario ni forestal.

Dentro de esta superficie, dos millones 737 mil 289 hectáreas se dedicaron a uso agrícola, de las cuales dos millones 735 mil 616 fueron para producción agropecuaria y mil 673 para producción forestal.

Entre los cultivos perennes, la caña de azúcar destacó con 360 mil 73 hectáreas cultivadas y una producción de 21 millones 227 mil 445 toneladas.

La mano de obra en Veracruz ascendió a tres millones 134 mil 210 personas en actividades agropecuarias o forestales, con un predominio del 90.7 por ciento de hombres y un 9.3 por ciento de mujeres.

Imagen del Golfo

  • Lo último
  • Lo más leído
Imagen del Golfo
Imagen del GolfoImagen del Golfo

Facebook Imagen Del GolfoTwitter Imagen Del GolfoYoutube Imagen Del GolfoYoutube Imagen Del Golfo
NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México