![]() |
Los dueños del predio Jinicuil Manso en el municipio de Coatepec esperan que se logren cumplir las órdenes judiciales para la recuperación de los terrenos que fueron invadidos.
Ari Sebastián Brickman, uno de los propietarios, comentó que siguen a la espera; "el 19 de febrero se hará la audiencia final de nuestro proceso, la restitución ya se dio dentro de ese proceso y ahora viene la audiencia final con la que hemos estado batallando más de dos años".
Indicó que como propietarios también les negaban las audiencias y, por lo tanto, están a la espera de la fecha para la restitución de las tierras.
En dicho predio habitan integrantes de la organización conocida Central Independiente de Obreros Agrícolas y Campesinos (CIOAC), quienes declaran ser posesionarios de las tierras desde 2019.
Para la recuperación de los terrenos, también se han sumado activistas ambientales quienes explicaron que Sierra Alta es una zona ecológica que debe preservarse ante la invasión de la CIOAC.
La zona en disputa es considerada una región prioritaria para la conservación ya que alberga especímenes reconocidos por la Unión Internacional de Conservación de la Naturaleza (UICN) enlistados en la NOM-059-SEMARNAT-2010.
Señalaron que se pone en riesgo a 37 especies animales que van desde reptiles, mamíferos y aves hasta anfibios endémicos de la zona, algunos de ellos en riesgo de extinción según un estudio elaborado por Pronatura Veracruz A.C.
Algunos de estos animales son salamandras y el ocelote, además de aves como el chivizcoyo, conocido como "perdiz veracruzana".