Imagen del Golfo 
FacebookTwitterYoutube
Imagen del Golfo
TIEMPO EN LA REGIÓN
22 de febrero del 2025
Imagen del Golfo
Imagen del Golfo
Estado

El dengue se intensifica en Veracruz mientras autoridades refuerzan medidas

El dengue es una de las enfermedades más comunes en época de calor, sin embargo se ha adaptado a las bajas temperaturas.

| 2025-02-22 | Julia Castro
El dengue se intensifica en Veracruz mientras autoridades refuerzan medidas
Imagen del GolfoImagen del Golfo

El dengue es una enfermedad transmitida a las personas por la picadura del mosquito portador. Este padecimiento no distingue edad, y sus síntomas varían desde una fiebre leve a una fiebre incapacitante, dolor de cabeza, dolor detrás de los ojos, dolor de músculos, entre otros. 

En el último corte de casos reportados a nivel nacional, de la Secretaría de Salud (SS), Veracruz registra 163 casos de dengue en lo que va de este año, lo que lo convierte en el segundo lugar en el país, tan solo por detrás de Jalisco. En este sentido, las autoridades veracruzanas han comenzado a intensificar las medidas de prevención. 

En estas zonas de Veracruz los casos de dengue van al alza

Las autoridades del estado han implementado nuevas medidas preventivas y el combate anticipado contra el avence del mosquito Aedes aegypti -causante del dengue- ante la adaptación que ha presentado a las bajas temperaturas. Y es que a pesar de la temporada invernal, el calor se ha sentido por algunos días. 

Mediante el Departamento de Control de Enfermedades Transmitidas por Vector, las autoridades han reforzado las medidas de combate y prevención con campañas para la eliminación de criaderos, la instalación de ovitrampas y la fumigación a través de las 11 jurisdicciones sanitarias. 

El dengue se intensifica en Veracruz mientras autoridades refuerzan medidas

En años anteriores, las bajas temperaturas no eran adecuadas para su proliferación; sin embargo, "el insecto se ha adaptado a zonas más elevadas", indicó Mario Vázquez, responsable de la Unidad de Investigación Entomológica y de Bioensayos de la Jurisdicción Sanitaria V, y ahora tiene presencia en municipios como:

  1. Xalapa
  2. Coatepec 
  3. Orizaba

La SS analiza en esta unidad patrones de conducta del mosquito transmisor. Los clasifica y contabiliza. Posteriormente, identifica qué tipo de insecticida debe aplicarse en cada región de la entidad y adecúan los diferentes componentes químicos. Además de pruebas de fumigación. 

Además la Secretaría de Salud de Veracruz (SESVER) ha pedido a la población reforzar las medidas de prevención contra esta enfermedad, algunas son:

  1. Limpieza del hogar
  2. Eliminación de criaderos de mosquitos
  3. Uso de ropa de manga largo o pantalones 
Imagen del Golfo

  • Lo último
  • Lo más leído
Imagen del Golfo
Imagen del GolfoImagen del Golfo

Facebook Imagen Del GolfoTwitter Imagen Del GolfoYoutube Imagen Del GolfoYoutube Imagen Del Golfo
NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México