![]() |
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) ha emitido una alerta epidemiológica debido al incremento de casos de dengue, especialmente aquellos causados por el serotipo DENV-3, que se asocia con un mayor riesgo de formas graves de la enfermedad.
El brote ha generado preocupación por su impacto en la salud pública y la capacidad de los sistemas sanitarios para manejar posibles crisis.
En 2024, América registró más de 13 millones de casos de dengue, con 22,684 clasificados como graves y 8,186 muertes.
La reaparición del serotipo DENV-3, junto con la falta de exposición previa en la población, ha aumentado el riesgo de brotes graves que podrían saturar los sistemas de salud.
El DENV-3 es particularmente peligroso porque puede causar formas graves de dengue incluso en infecciones primarias, es decir, en personas que no han tenido la enfermedad antes.
La OPS también ha señalado que la vacuna TAK-003, utilizada en algunos países, ofrece una protección limitada contra el DENV-3, especialmente en niños sin antecedentes de infección.
Para enfrentar este desafío, la OPS recomienda:
Los síntomas más comunes del dengue incluyen:
La OPS continúa monitoreando la situación y brindando apoyo a los países afectados para implementar medidas efectivas de respuesta. Es crucial que los sistemas de salud estén preparados para manejar el aumento de casos y reducir el riesgo de complicaciones graves.