![]() |
La diputada local del PRI, Ana Rosa Valdés Salazar, advirtió sobre el incremento en los precios de los productos de la canasta básica y de energéticos como la gasolina, señalando que la situación representa una crisis que no está siendo reconocida por el gobierno federal ni el estatal.
Durante una conferencia de prensa en la Sala Jesús Reyes Heroles del Congreso local, la legisladora afirmó que el alza en los precios afecta directamente a las familias y llamó a estar atentos a las decisiones gubernamentales.
"Tenemos que visibilizar esto y estar atentos a las decisiones del gobierno; la gasolina la prometieron a 10 pesos y ahora casi está a 25 pesos el litro. Nos han engañado completamente", expresó Valdés Salazar.
La diputada insistió en que el aumento en los costos de bienes esenciales impacta en el poder adquisitivo de la población, sin que hasta el momento las autoridades implementen medidas para contener la inflación o aliviar la carga económica de los ciudadanos.
En cuanto a los precios específicos, la legisladora destacó que el costo del huevo ha aumentado más del 50 por ciento en los últimos años. "Antes podías comprar 1 kg de huevo a 15 o 20 pesos. Hoy está incomparable. Hoy 1 kilógramo de huevo te cuesta casi 50 pesos", detalló. Asimismo, criticó el incremento en el precio de la tortilla y otros productos básicos.
Valdés Salazar también se refirió a la falta de programas sociales que antes apoyaban a las familias más vulnerables. "Antes había desayunos escolares en las comunidades donde se podía garantizar que los niños tuvieran un alimento seguro al día. Hoy ya eso no existe", lamentó.
La diputada pidió a la ciudadanía mantenerse alerta ante las decisiones del gobierno y aseguró que los legisladores del PRI continuarán denunciando los errores de la administración actual. "Vamos a señalar cada uno de los errores que está cometiendo el gobierno de MORENA. Lo vamos a hacer", afirmó.
Finalmente, Valdés Salazar advirtió sobre posibles consecuencias si no se toman medidas adecuadas en temas económicos y de relaciones internacionales. "Si el gobierno no toma una buena decisión, una buena negociación y un buen diálogo, yo creo que va a haber una grave crisis en nuestro país, en nuestro estado", concluyó.