![]() |
La magistrada de la Sala Constitucional del Tribunal Superior de Justicia, Rosalba Hernández Hernández consideró un hecho "histórico" que por primera vez las y los ciudadanos veracruzanos podrán votar para elegir a quienes serán los impartidores de justicia.
Comentó que la gran mayoría de los ciudadanos no conocen quiénes son los jueces o magistrados, en cargos de impartir justicia, y ahora no sólo tendrán la oportunidad de conocerlos, sino también el deber de hacerlo y de votar por ellos.
Explicó que la elección judicial local, será controlada por los ciudadanos, pues es ajena a los partidos políticos, y serán los vecinos quienes reciban y cuenten los votos, para aquellos candidatos a jueces y magistrados locales.
Confirmó que ella, será candidata, pues conforme a la reforma constitucional, cuenta con un pase automático a la boleta electoral.
Rosalba Hernández Hernández aclaró que su prioridad es continuar laborando impartiendo justicia en la Sala Constitucional, que igualmente atiende casos de índole familiar.
Destacó contar con una larga trayectoria académica como profesional en el ámbito, tanto de la procuración como de la impartición de justicia.
La magistrada dijo que uno de sus grandes metas es lograr la interculturalidad en la impartición de justicia, y así como se ha logrado la paridad de género en diversos aspectos como el electoral, el político y en la integración de la administración pública, igualmente haya el reconocimiento para los pueblos originarios y afrodescendientes.