En el marco del acto cívico conmemorativo por la promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos de 1917, la directora general del Instituto Tecnológico Superior de Misantla (ITSM), Sacsi Xhanat Cervantes Herrera, destacó la importancia de fortalecer los valores cívicos y el sentido de pertenencia entre la comunidad estudiantil.
Durante su discurso, Cervantes Herrera agradeció la participación de las carreras de Ingeniería en Sistemas Computacionales y Tecnologías de la Información en el evento, subrayando que este tipo de homenajes se realizarán mensualmente para enaltecer la identidad nacional y la responsabilidad social.
Asimismo, anunció la puesta en marcha del programa #AlfabetizaTec, una iniciativa respaldada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y la gobernadora Rocío Nahle García, como parte del programa nacional "Brigadas TecNM en Movimiento Nacional por la Alfabetización", a través de este esquema, estudiantes del ITSM que realizan servicio social o participan como voluntarios podrán contribuir a la educación de personas en situación de rezago educativo.
"Cada miembro de nuestra institución tiene un papel fundamental en este proyecto educativo, los invitamos a sumar sus ideas, talentos y energía para enfrentar juntos los retos y aprovechar al máximo las oportunidades de transformación", expresó la directora.
Al término del evento, Cervantes Herrera respondió a cuestionamientos sobre la presunta destitución de diez trabajadores del ITSM, hecho que ha generado una ola de críticas y denuncias en redes sociales, donde se ha calificado la medida como un "atropello" y una injusticia laboral.
Según información difundida en plataformas digitales, los despedidos pertenecían a áreas administrativas y de servicios generales, algunos con más de una década de antigüedad en la institución, en redes sociales, ciudadanos denunciaron también la falta de pago a empleados en las últimas quincenas, lo que ha derivado en fuertes críticas a la administración.
Ante la controversia, la directora del ITSM negó que se tratara de despidos injustificados y aclaró que la medida respondió a la necesidad de mantener la estabilidad financiera de la institución, explicó que algunos de los trabajadores afectados formaban parte de una empresa externa de jardinería y limpieza, cuyo convenio finalizó el 31 de diciembre de 2023, otros empleados tenían contratos asimilables que vencieron el 30 de noviembre del mismo año y fueron finiquitados por la administración anterior.
"Nos encontramos rebasados y esto nos haría incurrir en una falta grave durante las auditorías, haciéndonos acreedores a observaciones por presunto daño patrimonial", argumentó Cervantes Herrera.
La directora explicó que actualmente el personal sindicalizado está retomando sus funciones, lo que permitirá cubrir las áreas afectadas sin recurrir a nuevas contrataciones, "si hay plazas de intendencia, las plazas de intendencia tendrían que realizar la función de intendencia y no contratar empresas externas (...), esto permitirá atender las diversas necesidades de la institución para ofrecer instalaciones dignas a los estudiantes y al personal", puntualizó.
Mientras tanto, el instituto se prepara para el inicio del semestre con la promesa de consolidarse como una institución de excelencia académica y compromiso social.