![]() |
Veracruz | |
![]() | |
27.9° C |
Coatzacoalcos | |
![]() | |
34.3° C |
Xalapa | |
![]() | |
26.5° C |
Poza Rica | |
![]() | |
33° C |
En México, las empresas de transporte público están obligadas a contar con un seguro que cubra a sus pasajeros ante cualquier eventualidad, como el reciente accidente ocurrido en libramiento de Perote-Cantona.
El percance fatal que involucró un autobús de pasajeros de la línea ADO y un tractocamión, dejó un saldo de al menos 7 personas fallecidas y 27 heridos, varios de ellos en estado grave.
El autobús ADO GL, con número económico 8046, viajaba en dirección a Xalapa, proveniente de la Ciudad de México, cuando impactó por la parte trasera a un tráiler con placas 448WC1.
Aunque las autoridades no han proporcionado aún una versión oficial sobre el origen del accidente, se investiga si el exceso de velocidad, fallas mecánicas o condiciones adversas en la carretera pudieron ser factores determinantes.
En coordinación con fuerzas federales, se busca esclarecer lo ocurrido para deslindar responsabilidades.
El marco legal mexicano establece que las empresas deben tener pólizas vigentes que cubran daños a pasajeros y terceros. La falta de cumplimiento puede resultar en sanciones para las compañías.
Entender cómo funcionan los seguros de autobuses en México y conocer los derechos como pasajero son pasos esenciales para viajar con mayor tranquilidad.
Al respecto, de acuerdo con la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), este seguro, conocido como "seguro de viajero", se incluye generalmente en el costo del boleto.
Es importante que los pasajeros verifiquen si su boleto incluye este seguro y qué tipo de cobertura ofrece, pues algunas empresas permiten adquirir pólizas adicionales con mayores beneficios.
Los pasajeros tienen derechos fundamentales al viajar en autobús.
Esto puede incluir presentar un reporte formal para iniciar el proceso de reclamación.
Esto incluye gastos médicos y compensaciones por daños morales o materiales.