El 2025 trae consigo nuevas medidas de seguridad bancaria, y una de las más importantes es la creación de un NIP seguro. Si recibes una nueva tarjeta, ya sea de débito o crédito, es fundamental que cambies el NIP que viene por defecto. Mantener la clave original puede ponerte en riesgo de fraude.
El Número de Identificación Personal (NIP) es el código que te permite acceder a cajeros automáticos y realizar pagos en comercios. Un NIP predecible puede ser aprovechado por delincuentes en caso de extravío o robo de la tarjeta. La mejor defensa es una clave única y difícil de adivinar.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y recibe las noticias de todo Veracruz en tiempo real
Para evitar vulnerabilidades, sigue estos consejos clave:
Elige una combinación única. Evita fechas de nacimiento, aniversarios o números telefónicos.
No reutilices tu NIP. Usa combinaciones distintas para cada cuenta bancaria.
No lo compartas. Ni siquiera con personas de confianza.
Protégelo en cajeros automáticos. Cubre el teclado al ingresarlo y verifica que no haya dispositivos extraños.
No lo anotes en papel o en dispositivos electrónicos. Memorízalo para mayor seguridad.
SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE IMAGEN DEL GOLFO EN GOOGLE NEWS
Revisa el entorno antes de ingresarlo. Evita lugares sospechosos.
Cubre el teclado. Usa una mano o tu cuerpo para bloquear la vista.
Evita ingresarlo en dispositivos desconocidos. No respondas mensajes solicitando tu NIP.
Cámbialo regularmente. Esto reduce el riesgo de que sea descifrado.
Activa alertas de transacciones. Mantente informado de cualquier movimiento en tu cuenta.
Siguiendo estas recomendaciones, tu dinero estará más protegido en el 2025.