![]() |
*Felicitamos al diputado local, Esteban Bautista Hernández, presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado (JUCOPO), por sus primeros 100 días de productividad legislativa, dialogó y conceso.
A nuestra redacción de Innova Digital, llegó una queja de inconformidad de los compañeros cañeros de la Unión "El Modelo," donde explican de la recién desaparición de la Unión Agrícola que lidereaba un contador de nombre, Felipe Moreno López, quien de repente desapareció esa Unión, y quien se ostentó como su representante durante casi 20 años. En ese período con las cuotas de los socios se logró comprar un lote, y ahí edificar un edificio que servía de oficinas, pero el vivillo contador Moreno se quedó con el inmueble que fue hecho con los recursos de los socios. Lo más legal ahí era que cuando desapareció la Unión, debieron haber vendido el inmueble y repartir por partes iguales las ganancias a los socios, pero no sucedió así. El contado Moreno, aparte de haberse enriquecido a costillas de los trabajadores durante esos años, ahora es un acaudalado empresario quien tiene hoteles, locales en plazas comerciales a la entrada de Úrsulo Galván, además, es dueño de docenas de hectáreas. Quién viera al contador que hace algunos años andaba, como todos, pateando un bote. Hoy dicen que su riqueza es considerada para que la disfruten tres generaciones de su familia. (Continuará).
***El buen Felipe Sosa, ya estaba sentado como director general del Colegio de Bachilleres del Estado de Veracruz (COBAEV), donde duró solo unos meses, y ya se enfilaba para realizar buenos proyectos a favor de los maestros, alumnos y demás del colegio de bachilleres, pero le llegó la invitación por parte de la secretaria de educación, Claudia Tello, para que se integrará con ella como su coordinador de asesores; sabemos que Felipe Sosa "ya es un gallo muy jugado", y donde lo pongan va a jalar. ¡Dará buenos resultados! Creemos que la secretaria de educación, vio en Sosa una persona seria, trabajadora y responsable por lo cual lo quiso más cerca de ella para que le apoye a resolver cientos de cosas que existen en la SEV, principalmente con los sindicatos magisteriales, pues hay que ver el desempeño de Sosa, que seguro va a ser de bastante confianza y resultado para Claudia Tello.
***Quienes vienen dando resultados y resolviendo la problemática que se presenta a diario en el gobierno estatal, son el secretario de gobierno, Ricardo Ahued y, el subsecretario de gobierno, José Manuel Pozos, quienes diariamente atienden a la gente que llega de todos los puntos del estado a manifestar su problemática que tienen en sus regiones; ahí es donde Ahued y Pozos están pendientes de recibirlos en sus oficinas y platicar con los manifestantes para poder llegar a un acuerdo en sus peticiones. Ya tenía tiempo que la gente no era atendida de esta forma por el gobierno estatal, siempre que venían a ver una gestión o problema en el gobierno pasado, nunca eran atendidos mucho menos recibidos, por lo que Ahued y Pozos, con esta gestión, ayudan a darle otra imagen al gobierno y apoyan a la gobernadora, Rocío Nahle, en su administración, con hechos y no palabras.
***Sin duda alguna quien va en caballo de hacienda hacia la candidatura a la presidencia municipal de su natal Coatzacoalcos, es el subsecretario de finanzas del gobierno del estado, Pedro Miguel Rosaldo, quien día a día recibe el respaldo de los simpatizantes y militantes de Morena, quienes ven en Pedro Miguel, a una persona preparada profesional y administrativamente, y quien va dar buenos resultados. Rosaldo debe de devolver a Puerto México, la confianza que la gente necesita, realizar aquellos eventos que atraían a la gente de la región y dejaban una derrame económico importante; poder ir con la familia al malecón a las nieves, a cenar, a escuchar música, revivir las fiestas de Semana Santa, el carnaval y la feria; el palenque con buenos artista, el teatro al aire libre, muchas cosas que extraña la población de Coatzacoalcos, y es lo que la gente pide a gritos, además de trabajar fuerte por la inseguridad, que las familias vuelvan a tener la confianza en las autoridades municipales, que sus hijos pueden salir como antes, y no les va a pasar nada. Pedro Miguel la tiene complicada, pero con sus relaciones federales y estatales puede hacer mucho, él quiere pasar a la historia para que la población de Coatzacoalcos lo recuerde por sus buenas acciones, y un presidente que haya dejado huella en el camino. ¡Ojalá se logre porque ya es necesario recuperar nuestro bonito pueblo!
***El Movimiento Ciudadano (MC) ha ido creciendo en su militancia y presencia política en el estado de Veracruz, es uno de los partidos que cada día suma más militancia, al contario a los otros que su padrón de militantes cada día disminuye, además de llevar buenos candidatos a las presidencias municipales: el ejemplo está en Xalapa con el empresario Román Moreno, en Boca del Río con la fórmula de Raúl Zarrabal y Pablo Caballero, en el Puerto de Veracruz la regidora Belem Palmeros, son personas que están ya probadas en el quehacer político y que en MC pueden dar la pelea en sus municipios; por eso no hay que perder de vista a Román, Raúl, Pablo y Belem, porque van a dar mucho de qué hablar. Bien por Luis Carbonell, coordinador estatal de MC, por ir abriendo brecha en el camino na na na,na ná naranja, naranja.
Nos leemos la próxima semana.