×
Imagen del Golfo 
FacebookTwitterYoutube
Imagen del Golfo
Imagen del Golfo
Imagen del Golfo
Por Magda Zayas
Columna:

Invertir en las mujeres para acelerar el proceso: ONU 2024

2024-03-13 | 07:03 a.m.
Invertir en las mujeres para acelerar el proceso: ONU 2024
Diario del IstmoDiario del Istmo

La lucha de las mujeres por la exigencia de sus derechos ha sido permanente y aunque hoy es posible visibilizarla con mayor fuerza, los antecedentes datan de hace más de 100 años; mujeres exigiendo trabajar, luego poder elegir a sus gobernantes y posteriormente la no violencia. Es increíble las vidas que ha costado la lucha de las mujeres.

El Día Internacional de la Mujer, que se conmemora cada 8 de marzo, no es un día festivo sino uno de lucha histórica. Desde hace 100 años las mujeres del mundo alzan la vos en esta fecha para exigir igualdad de derechos entre hombres y mujeres.  Un día establecido por las Naciones Unidas en 1977, aunque la conmemoración de este día tiene sus orígenes en las luchas obreras y feministas del siglo XIX y XX.

Así, el 8 de marzo se eligió en conmemoración de la huelga de las trabajadoras textiles de Nueva York en 1857, así como de la manifestación de mujeres rusas por el derecho al voto en 1917. A lo largo de los años, el Día Internacional de la Mujer ha sido un día de reflexión y acción en favor de la igualdad de género y los derechos de las mujeres.

Este año 2024, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) conmemoró y continúa conmemorando todo el mes, con el lema "Invertir en las mujeres: acelerar el progreso" y es que, lograr la igualdad de género y el bienestar de la mujer en todos los ámbitos es más crucial que nunca si se quieren generar economías prósperas y conseguir un planeta saludable.

La ONU ha dicho que, en la actualidad, se enfrentan a un desafío clave: no existe financiación suficiente en materia de género y se cuenta con un alarmante déficit anual de 360.000 millones de dólares en medidas de igualdad de género para 2030.

Naciones Unidas ha establecido 5 áreas claves para acelerar el progreso de las mujeres, que son: 1.- Invertir en mujeres, pues se trata de tema urgente que hoy representa un problema de derechos humanos. El tiempo apremia y la igualdad de género es el mayor desafío actual en materia de derechos humanos. No lo olvidemos, el progreso de las mujeres es un factor que beneficia a toda la sociedad.

2- Erradicar la pobreza Debido a la pandemia y los conflictos, 75 millones más de personas cayeron en la pobreza desde 2020 hasta ahora. La acción inmediata es crucial para evitar que más de 342 millones de mujeres y niñas vivan en la pobreza para 2030.

3.- Implementar financiación sensible al género Los conflictos y la inflación pueden llevar al 75% de los países a reducir sus gastos públicos de aquí a 2025, afectando en gran medida a las mujeres y sus servicios esenciales. 4.- Transición a una economía verde y a una sociedad del cuidado El sistema económico actual afecta desproporcionadamente a mujeres. Se debe transitar a una economía verde y una sociedad de cuidados para amplificar las voces femeninas.

5.- Apoyar a las activistas de género a pesar de liderar los esfuerzos de género, las organizaciones feministas reciben solo el 0.13% de la asistencia oficial para el desarrollo.

Invertir en las mujeres es el tema del Día Internacional de las Mujeres y es urgente. Actualmente tan solo un 5% de la ayuda gubernamental mundial va destinada a acabar con la violencia de género y se invierte menos del 0,2% en su prevención. Visibilicemos la problemática y sumemos esfuerzos en la materia.

Más columnas

Maquiavelo

Proponen regularizar las drogas

Columna: Se dice que...

El Cábula
Zaira Rosas

¿Qué sigue después del 8M?

Columna: Mediaciones

Imagen del Golfo

  • Lo último
  • Lo más leído
Imagen del Golfo
Imagen del GolfoImagen del Golfo

Facebook Imagen Del GolfoTwitter Imagen Del GolfoYoutube Imagen Del GolfoYoutube Imagen Del Golfo
NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México