Imagen del Golfo 
FacebookTwitterYoutube
Imagen del Golfo
TIEMPO EN LA REGIÓN
14 de febrero del 2025
Imagen del Golfo
Imagen del Golfo
Columna:

Los datos de Esquivel

2025-02-14 | 07:12 a.m.
Los datos de Esquivel
Diario del IstmoDiario del Istmo

En el panorama político y social de México, el deporte ha sido históricamente un vehículo para la cohesión comunitaria y la promoción de valores. 

En este contexto, el reciente éxito de Coatzacoalcos como sede de la etapa regional de los Juegos CONADE en voleibol y basquetbol no solo refleja un logro deportivo, sino también una estrategia social que merece un análisis. 

Detrás de las medallas y los triunfos, hay una narrativa que combina el impulso al deporte y la gestión municipal, elementos que, en conjunto, configuran un caso de estudio sobre cómo las administraciones locales pueden utilizar el deporte como catalizador de desarrollo y legitimidad. 

¿Hace falta infraestructura deportiva? ¿Fue un error construir el Parque Miguel Hidalgo y devastar las canchas que existían? ¡Por supuesto que sí! 

Y se ha escrito: muchos presidentes de ligas en varios deportes usan la infraestructura municipal sin al menos ofrendar un peso para su rehabilitación o mantenimiento. 

Pese a esto, en los últimos años, la administración municipal, encabezada por el presidente Amado Cruz Malpica, ha buscado reposicionar a la ciudad como un referente en el ámbito deportivo. 

La rehabilitación de espacios públicos y el apoyo a atletas locales han sido pilares de esta estrategia, que parece estar dando frutos. 

Esto ha tenido incluso consecuencias como la eliminación de algunos haraganes que solo impedían dinamizar gestiones, como la de tener un transporte para que los deportistas asistieran a sus competencias. 

LOS NÚMEROS RECIENTES 

El director municipal del Deporte, Carlos Esquivel Olvera, ha sido una figura clave en este proceso. 

Los números hablan por sí solos. Durante la etapa regional de los Juegos CONADE, Coatzacoalcos recibió a 378 deportistas de 11 municipios, quienes compitieron en voleibol de sala, voleibol de playa y basquetbol. 

La ciudad no solo fue sede, sino también protagonista: dos equipos femeniles y dos varoniles de voleibol de sala clasificaron a la etapa estatal, mientras que en voleibol de playa, 11 de las 14 parejas clasificadas fueron locales. Además, tres equipos de basquetbol lograron su pase a la siguiente fase. 

Estos resultados no son casualidad. Detrás de ellos hay una inversión en infraestructura, como la rehabilitación del Gimnasio 20 de Noviembre y la cancha de arena "Margarita Maza de Juárez", así como un esfuerzo logístico que incluyó alimentación, hidratación y atención médica para los participantes. 

Este nivel de organización no solo garantizó el bienestar de los atletas, sino que también proyectó una imagen de capacidad y eficiencia por parte de la administración municipal

Más allá de los logros deportivos, es importante analizar cómo estos eventos se insertan en una estrategia política más amplia. 

El deporte, por su naturaleza, tiene un poder simbólico enorme: fomenta la unidad, el esfuerzo colectivo y el orgullo local. 

En un contexto donde la desconfianza hacia las instituciones públicas es alta, eventos como los Juegos CONADE ofrecen una oportunidad para que los gobiernos locales demuestren su capacidad de gestión y su compromiso con la comunidad. 

EL "SALVADOR" DE EVENTOS 

En el caso de Coatzacoalcos, la figura de Carlos Esquivel Olvera es particularmente interesante. No solo ha destacado por su labor en el ámbito deportivo, sino también por su papel como operador político, facilitando en eventos del alcalde la movilización de grupos sociales. Ha salvado más de uno, dicen los que saben. 

Este doble rol—de gestor deportivo y operador político—refleja una comprensión profunda de cómo el deporte puede ser utilizado para fortalecer la imagen y la base de apoyo de un gobierno local. 

El éxito de Coatzacoalcos en los Juegos CONADE abre varias posibilidades para el futuro

En primer lugar, consolida a la ciudad como un referente deportivo en la región, lo que podría atraer más inversiones y eventos de este tipo. 

En segundo lugar, refuerza la imagen de la administración municipal como una gestión eficiente y comprometida con el desarrollo social, lo que podría traducirse en un mayor apoyo político en futuras elecciones. 

ABRIRSE A LA IP 

No hay que perderse. La rehabilitación de espacios y el apoyo a atletas deben ser parte de una estrategia integral que incluya educación, salud y empleo, pero, sobre todo, hacer crecer más la infraestructura del deporte. Y si no puede el gobierno, dar en comodato tierras para que inversionistas entren con recursos y generen esos espacios. 

Cuando existe voluntad política, los escollos legales salen sobrando. 

El caso de Coatzacoalcos es un ejemplo de cómo el deporte puede ser utilizado como una herramienta poderosa para el desarrollo social

En un país donde la desconfianza hacia las instituciones es alta, acciones como estas no solo promueven el deporte, sino que también reconstruyen el tejido social y fortalecen la democracia local. 

El reto ahora es asegurar que estos logros no sean efímeros, sino el cimiento de un futuro más prometedor para Coatzacoalcos y sus habitantes.

AL OÍDO 

Cuando todo parecía un mundo feliz y se había presuntamente cumplido la promesa de campaña del expresidente Andrés Manuel López Obrador del cierre del basurero de Las Matas, la titular de la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) en Veracruz, Luz María Zaleta Mendoza, aseguraba ayer que este predio todavía seguía recibiendo basura de Minatitlán y de Cosoleacaque. 

Hay varias preguntas sobre el tema. Por lo pronto, una: 

¿Quién, a nivel federal y en Veracruz, le falló al expresidente Obrador? 

Contáctanos:

joluperezcruz@hotmail.com

Más columnas

Luis Alberto Romero
Maquiavelo

Lo que rápido sube...

Columna: Punto de Vista

Raúl López Gómez
Imagen del Golfo

  • Lo último
  • Lo más leído
Imagen del Golfo
Imagen del GolfoImagen del Golfo

Facebook Imagen Del GolfoTwitter Imagen Del GolfoYoutube Imagen Del GolfoYoutube Imagen Del Golfo
NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México