![]() |
Luego de que un usuario dio a conocer el aumento injustificado en las tarifas de Sertacaver, su presidente señaló que buscarán que se incrementen, pero con sustento en renovar su parque vehicular y esperan tener el apoyo para ahora sí tener buenos argumentos.
Sabemos que desde hace décadas los concesionarios buscan comprar los autos más económicos para circular como taxis, pues en su momento se usaron Volkswagen Sedán o Vocho, luego los Nissan Tsuru y más recientemente los Chevrolet Aveo, Beat o Nissan Tiida o Versa ¿por qué no pensar en invertir en autos de mejor calidad que puedan durar más años trabajando en nuestras calles?
Si bien cada vez la población de Tsuru ha ido disminuyendo luego de que la empresa ya descontinuó el modelo, muchos de estos vehículos ya son verdaderas reliquias que no tendrían por qué estar funcionando como unidades de alquiler al no contar con medidas básicas de seguridad para los usuarios ni para sus operadores.
Automovilistas y usuarios del transporte público se pronuncian por el cambio en las rutas de los autobuses urbanos para que ya no recorran la calle Serdán desde Xicoténcatl hasta la avenida Allende, pues alegan que la saturan y hacen muy lento y peligroso ese tramo, lo mismo para los conductores de un automóvil que para los peatones.
Proponen que vuelvan a Landero y Coss hasta Montesinos y que de ahí bajen a Hidalgo o a Bravo, según sea su ruta, para descongestionar Serdán. ¿Será que convenga?
La nueva instrucción para dejar permanente la licencia de conducir en personas de 50 años en adelante es bien vista por diferentes cámaras empresariales, pero les queda una espinita que podría no convencer del todo.
Hay quienes creen que esta medida podría presentar problemas a futuro, ya que hay ciudadanos mayores a esa edad con dificultades visuales, por lo que se deberían aplicar exámenes.
Así también, recomendaron que lo ideal sería poner estás licencias permanentes de manera general, es decir, en todas las edades, ¿Pero esto no traería dificultades también?
Pareciera que siempre habrá un negrito en el arroz en cada propuesta o designación que beneficie a la población veracruzana. Debemos dejar andar esta nueva decisión, ver los resultados, y ya después hablamos.