![]() |
Aunque existen leyes sobre el uso de bolsas de plástico, la realidad es que en los supermercados es común encontrarlas en el área de frutas y verduras y muchas veces estos alimentos terminan con todo y bolsa en el refrigerador.
Pero cuidado; no es aconsejable que dejes alimentos dentro de bolsas plásticas, en especial los perecederos. Te explicamos por qué.
Según expertos, las bolsas de plástico impiden la correcta circulación del aire en las frutas y verduras, propiciando ambientes húmedos que a la larga provocan el crecimiento de moho que finalmente termina por invadir a las frutas y verduras.
Esto puede ocurrir también no solo con las bolsas, sino también con los recipientes de plástico, por lo que no es muy recomendable que dejes alimentos por mucho tiempo en estos espacios.
Lo ideal sería poner los productos perecederos dentro de contenedores que permitan una correcta circulación de aire; si no piensas consumir las frutas y verduras a corto plazo, otra opción es colocarlas dentro del congelador en frascos o recipientes sellados.
No solo debes evitar dejar las verduras y frutas dentro de las bolsas cuando las pones en el refrigerador; debes lavarlas y secarlas bien antes de hacerlo, así como desinfectarlas.
Recuerda que el refrigerador tiene un espacio destinado para frutas y verduras diseñado para que se mantengan frescas, pero no las mezcles en un solo cajón ya que las frutas suelen despedir un gas llamado etileno el cual puede acelerar la maduración de las verduras y hacer que duren menos tiempo.
Y no olvides consumir las frutas y verduras cuando pasen varios días pues estas pueden perder su frescura la cual varía de acuerdo a cada una de ellas; por ejemplo, una lechuga puede durar hasta cinco días mientras que una zanahoria podría estar ´fresca´ hasta 14 días.
Así que ya lo sabes; dejar las frutas y verduras dentro de la bolsa de plástico no es para nada la mejor idea y aunque de algo de flojera lo ideal siempre será acomodarlas correctamente dentro del refrigerador.