Xalapa | 2025-02-21
Aunque oficialmente funge como sucesor de la familia SE, el recién lanzado iPhone 16e llega para competirle al resto de modelos de dicha novedosa línea que lleva ya unos meses en el mercado, principalmente en el precio, pero también hay mucho que decir sobre sus características.
La familia iPhone 16 incluye los modelos base, Plus, Pro, Pro Max y ahora el nuevo 16e, y de entrada, la característica en común de todos es que añaden a sus elementos la herramienta oficial de inteligencia artificial de la compañía, Apple Intelligence.
Además, lógicamente, ya vienen todos con la versión más reciente del sistema operativo, iOS 18, por lo que, en cuanto a su alcance de soporte, es seguro que todos estarán a la par.
Todos los dispositivos de la familia 16 integran el novedoso chip A18, salvo los modelos más ambiciosos (Pro y Pro Max), donde pasa a ser A18 Pro.
Aunque Apple apuesta por un rendimiento avanzado, el procesamiento de gráficos (GPU) puede variar, ya que pasa de seis núcleos en Pro y Pro Max a cinco en base y Plus, y cuatro en 16e. Si eres fan de disfrutar de videojuegos o series en el teléfono, el rendimiento gráfico sería un factor a considerar.
Apple pensó en los fanáticos de usar sus iPhones para tomar fotos, y equipó a la línea 16 con una cámara ultra gran angular de 12 MP, 48 MP en Pro y Pro Max, además de que estos últimos integran el teleobjetivo.
En el 16e, una sola cámara fusiona estas dos opciones, pero careciente de control de enfoque. En cuanto a la cámara frontal, para quienes gustan de las selfies, es casi lo mismo en todos los modelos.
Sorpresivamente, el modelo recién llegado supera al modelo base, con hasta 26 horas de reproducción de video contra 21, pero no supera las 27 que prometen Plus y Pro, y las hasta 33 del Pro Max. Todos, menos 16e, admiten carga rápida de 25 W. De cualquier forma, el cuidado y uso que se le dé al dispositivo determina la duración y vida útil de la batería.
16e copia el tamaño del modelo base, con 6,1 pulgadas; le sigue Pro con 6,3, Plus con 6,7 y Pro Max con 6,9. Por otra parte, 16e está disponible en dos colores, base y Plus en cuatro y Pro y Pro Max en cinco.
Es en este apartado donde 16e le gana a todos sus hermanos mayores, pues es precisamente esa su premisa de perfilarse como una opción económica. El dispositivo con el menor precio es el de 128 GB, por $14,999; por otra parte, el de 512 GB es el más caro desde los $22,499.
Dicho precio es similar a un punto medio o mínimo de los modelos base o Plus, pero está muy lejos del más potente: el Pro Max de 1 TB que se vende desde $40,999.
Además, el 16e no descuida los estándares de calidad de Apple, como la resistencia al agua, seguridad de datos, soporte de IA y servicios como Apple Pay. Aunque claramente tendrá sus limitaciones a comparación de sus hermanos mayores, 16e promete mucho en cuanto a batería y resolución.