miércoles, 2 de abril del 2025
Imagen del Golfo 
FacebookTwitterYoutube
Imagen del Golfo
TIEMPO EN LA REGIÓN
15 de octubre del 2024
Veracruz 
Weather Icon
29.1° C 
Coatzacoalcos 
Weather Icon
31.2° C 
Xalapa 
Weather Icon
26.6° C 
Poza Rica 
Weather Icon
30.4° C 
Imagen del Golfo
Imagen del Golfo
Xalapa

Ricardo Ahued Bardahuil, a la cabeza con Morena en preferencias en Xalapa

Xalapa | 2021-05-17 |
Ricardo Ahued Bardahuil, a la cabeza con Morena en preferencias en Xalapa
Imagen del GolfoImagen del Golfo

A sólo 20 días de la elección, el candidato por la alianza “Juntos haremos historia” Morena, PT y PVEM, Ricardo Ahued Bardahuil, se ubica en el primer lugar de las preferencias y arrasaría con las elecciones para la alcaldía de Xalapa.

 Ricardo Ahued Bardahuil, a la cabeza con Morena en preferencias en Xalapa

Un sondeo de Impulsos Mercadotecnia arroja que el candidato del partido guinda supera casi por 2 a 1 en intención del voto a su más cercano opositor, puesto que el morenista tiene el 60.1 por ciento de preferencia efectiva y los 3 partidos de la alianza concentrarían  el 22.5 por ciento de los sufragios si hoy fuera la elección. 

Los resultados de la medición muestran un único adversario para Ahued Bardahuil posicionado ante el electorado, aunque en un lejano segundo lugar sin importar que de último minuto 3 institutos políticos opositores concretaron la alianza para postularlo.

Y es que el aspirante de la alianza “Va por Veracruz” del PAN, PRI y PRD, David Velasco Chedrahui, sumó el 32.9 por ciento de la preferencia efectiva y los institutos que lo candidateraron acumularon únicamente el 12.5 por ciento de los votos.

El resto de los aspirantes no tienen opciones reales de lograr la victoria. Con apenas el uno por ciento de intención del voto, la candidata del partido Unidad Ciudadana, Cinthya Lobato Calderón, se ubica en un lejano tercer lugar entre las preferencias de los xalapeños, sumando el 2.8 por ciento de preferencia efectiva. 

En cuarto y quinto sitio, con empate técnico, se encuentran la candidata del Partido Redes Sociales Progresistas, Itzel Jurado Ortiz y el candidato de Movimiento Ciudadano, Raúl Arias Lovillo, cuyos partidos alcanzan el 0.8 por ciento de las preferencias y de preferencia efectiva ellos acaparan el 2.1 por ciento.

Ricardo Ahued Bardahuil, a la cabeza con Morena en preferencias en Xalapa

Crece apartidismo

La medición demuestra que el apartidismo prevalece en Xalapa, puesto que el 68.8 por ciento de los sondeados no votaría por ningún partido.

Igualmente destaca el alto número de indecisos, pues el 62.5  por ciento de los encuestados no sabe por quién votaría el próximo 6 de junio para que gobierne la capital del Estado.

El estudio se realizó entre el 3 al 7 de mayo con 4 mil 929 llamadas para obtener 400 encuestas a personas con disponibilidad a una línea telefónica en el municipio.

Pese al rechazo hacia los institutos políticos, el 21.3 por ciento de los entrevistados simpatiza con el partido de la llamada cuarta transformación; con el PAN se identifican el 7.5 por ciento; con el PRI el 1.8 por ciento y con Unidad Ciudadana el 0.8 por ciento.

El partido con el mayor rechazo ciudadano es el PRI, que concentra el 26.8 por ciento de opiniones negativas, aunque el 16 por ciento de los encuestados dijo que nunca votaría por Morena en Xalapa.

El PAN suma el 4.8 de la animadversión ciudadana; el PRD el 3.3 por ciento; Unidad Ciudadana y Podemos el 1.3 por ciento; Todos por Veracruz y PT el 1 por ciento y MC junto con Bienestar y Justicia Social el 0.8 por ciento. 

En cuanto a la intención de los encuestados para ir a las urnas el próximo 6 de junio, el 14 por ciento cree que es “muy seguro” que acudirán a votar; el 49.2 por ciento “algo probable”; el 29.2 por ciento dijo que es “poco probable” que lo haga y el 7.6 por ciento afirmó que no va a votar. 

De quienes respaldan a Ahued Bardahuil, el 26.7 por ciento dijeron que están “muy seguros” de que acudirán a las urnas; el 68.9 por ciento afirmó que es “algo probable” que acuda a votar y el restante 4.4 por ciento señaló que es poco probable que acuda a votar o no lo hará.

De los ciudadanos que se decantan por Velasco Chedraui el 36 por ciento afirmó que está “muy seguro” de darle su voto el 6 de junio; el 58.0 por ciento dijo que “es algo probable” que lo haga y el 6 por ciento afirmó que es “poco probable” que lo haga o no va a votar.

Ricardo Ahued Bardahuil, a la cabeza con Morena en preferencias en Xalapa

En el hipotético caso de que sólo los punteros compitieran el día de la elección, el 36 por ciento de los ciudadanos darían su voto al candidato de la alianza “Juntos Haremos Historia” y sólo el 19 por ciento sería para Velasco Chedraui, postulado por la alianza “Va por Veracruz”.

También en el caso de que únicamente compitieran los 2 punteros, el 20.1 por ciento de los encuestados se dijo “muy seguro” de votar por el morenista; el 77.1 por ciento dijo que es “algo probable” que lo haga y el 2.8 por ciento refirió que no acudirá a las urnas o es “poco probable” que lo haga.

De quienes apoyan a Velasco Chedraui el 26.3 por ciento dijo que “es muy seguro” que votará; el 65.8 por ciento afirmó que es “algo probable que vote; el 6.6 refirió que “es poco probable” que lo haga y el 1.3 por ciento afirmó que “no va a votar.

 Ricardo Ahued Bardahuil, a la cabeza con Morena en preferencias en Xalapa

Preferencias por partidos

Tomando en cuenta sólo los partidos, la alianza Morena, PT y PVEM tendría el 31.5 por ciento de los votos; la alianza PAN-PRI y PRD el 12.8 por ciento. Unidad Ciudadana tendría el 0.8 por ciento; Todos por Veracruz el 0.3 por ciento y Redes Sociales Progresistas el 0.3 por ciento.

Sin embargo, el apartidismo ronda el 54.5 por ciento pues los encuestados no saben por cuál alianza o instituto votarían.

Respecto a la preferencia efectiva, la alianza de Morena, PT y PVEM tendría el 69.4 por ciento y la del PAN, PRI y PRD el 27.7 por ciento. Unidad Ciudadana apenas alcanzaría el 1.7 por ciento y empatados con el 0.6 por ciento quedarían Todos por Veracruz y Redes Sociales Progresistas.

El 34.9 por ciento de los encuestados está “muy seguro” de votar por Morena, PT y PVEM y el 60.3 afirman que “es probable” que lo haga; por su parte el 27.5 por ciento “está muy seguro” de votar por el aspirante de la alianza PAN, PRI y PRD y el 66.7 por ciento afirma que “es algo probable” que lo haga.

Perfil de los encuestados

El sondeo fue contratado por la editora La Voz del Istmo S.A. de C.V. El grado de error se estima en 5 por ciento y el de confianza en 95 por ciento.

En cuanto al género, el 50 por ciento de los encuestados fueron hombres y el 50 por ciento restante mujeres. El 13.3 por ciento en edades de entre 18 a 30 años; el 33 por ciento en edades de 31 a 40 años; el 27.8 por ciento con edades de entre 41 a 50 años; el 14.3 por ciento de entre 51 a 60 años y el 11.8 por ciento de 61 y más edad.

En cuanto a su ocupación, el 33.8 por ciento son empleados; el 26.3 por ciento son amas de casa; el 7.3 por ciento tienen un oficio propio; el 7 por ciento son jubilados; el 6 por ciento son estudiantes; el 5 por ciento son comerciantes y el 3.8 por ciento tienen un negocio propio.

En cuanto a la escolaridad, el 46.6 por ciento tiene la preparatoria; el 29 por ciento la secundaria; el 14.3 por ciento la universidad; el 9.3 por ciento la primaria y el .5 por ciento tiene un posgrado. Finalmente el .5 por ciento no tiene escolaridad.

De estos encuestados, el 65.8 por ciento aprueba al Gobierno de Andrés Manuel López Obrador y el 34.3 por ciento lo desaprueba.

“Los resultados sólo tienen validez para expresar las preferencias electorales, así como las preferencias de consultas populares, de las personas con disponibilidad a una línea telefónica en el Municipio de Xalapa con credencial de elector durante las fechas 3 al 7 de Mayo del 2021, realizando 4,929 llamadas para obtener 400 encuestas y se obtuvo una tasa de rechazo del 91.9%. La muestra se calcula con una formula infinita estadística para la obtención de muestra, incluyendo como variables, el grado de error y el nivel de confianza, el cual se estima en 5% en el primer caso y 95% en el segundo. El sondeo fue contratado por Editora La Voz del Istmo S.A. de C.V. y podrá publicarlo en los medios que maneje, el sondeo fue realizado por Impulsos Mercadotecnia SC”.

Ricardo Ahued Bardahuil, a la cabeza con Morena en preferencias en Xalapa
Imagen del Golfo

Imagen del Golfo
Imagen del GolfoImagen del Golfo

Facebook Imagen Del GolfoTwitter Imagen Del GolfoYoutube Imagen Del GolfoYoutube Imagen Del Golfo
NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México