No hay que exagerar; ritual en Papantla no es satánico, es tradicional: Gobernador
Diputado criticó uso de cabeza de cerdo en ceremonia de ritual en Papantla

El Gobernador, Cuitláhuac García Jiménez, pidió "no exagerar" al señalar que las ceremonias que se realizan como parte de las actividades del festival Cumbre Tajín son actos "satánicos".
Esto al ser cuestionado sobre los dichos del diputado morenista, Bonifacio Castillo Cruz, quien criticó el "Ritual de la cabeza de puerco" que se realizó este año, afirmando que se desconoce su significado y su origen, pues no forma parte de la cultura indígena del Totonacapan.
García Jiménez rechazó que se trate de un ritual de dichas características, puesto que se tratan de tradiciones de los pueblos originarios.
"Son tradiciones autóctonas, no tienen nada que ver con actos diabólicos, no exageren, además respeto.
"No sé sus palabras (del diputado) pero digo lo que es, la tradición totonaca de nuestros pueblos totonacas tiene que ver con la solicitud de permiso a la naturaleza, cosa que otras culturas no hace, pero esta es muy respetuosa de la madre naturaleza que nos da de comer", dijo.
Lo anterior, luego de que como parte del ritual es tradicional el uso de una cabeza de guajolote o pollo, pero en esta ocasión se usó una de puerco, por lo cual hubo críticas sobre ello.
Hay denigración a estas tradiciones
El mandatario afirmó que ahora hay quienes "con una actitud clasistas" quieren denigrar estas tradiciones culturales.
El mismo alcalde de Papantla, Eric Domínguez, aseguró que el ritual es parte de la ceremonia para "pedir permiso" a sus deidades a fin de iniciar con las actividades de Cumbre Tajín.
"Es como parte de la ceremonia en la que se pide permiso para poder iniciar Cumbre Tajín, y se hacen varias más pero son parte de la solicitud de permiso", dijo .
Incluso, comentó que el diputado Bonifacio Castillo debe conocer este tipo de rituales totonacas.


