×
viernes, 25 de abril del 2025
Imagen del Golfo 
FacebookTwitterYoutube
Imagen del Golfo
Imagen del Golfo
Imagen del Golfo
Xalapa

Lucía Zárate, la veracruzana más pequeña del mundo que triunfó como vedette

La veracruzana más pequeña ganó un Récord Guinness por su estatura de 50 centímetros

Xalapa | 2023-11-06 | Carolina Palma
Lucía Zárate, la  veracruzana más pequeña del mundo que triunfó como vedette
Imagen del GolfoImagen del Golfo

La historia de Lucía Zárate, ha inspirado a cientos de veracruzanos, pues fue considerada la mujer más pequeña del mundo, nació el 2 de enero de 1864 en Úrsulo Galván y vivió en Cempoala. A sus 17 años, alcanzó su máxima estatura de 50 centímetros. 



Cuenta la historia, que su mamá, al dar a luz a aquella pequeña de apenas 17 centímetros, los médicos no le dieron muchas esperanzas a sus padres, Fermín Zárate y Tomasa Licona, personas de talla normal que procrearon otros tres hijos, uno también de corta estatura a quien llamaron Manuel.

Lucía pudo superar sus primeros años con complicaciones de salud, mientras su hermano Manuel no resistió y murió pronto de una enfermedad  viral que por sus cortas defensas no pudo resistir. 

El crecimiento de Lucía se detuvo a entre los 5 y 7 años al alcanzar 50.8 centímetros de estatura. A los 17 años, con un peso de 2.1 kilos, quedó registrada en el Récord Guinness como la “persona adulta más pequeña del mundo”.

Fue además la primera persona identificada con enanismo primordial osteodisplásico microcefálico Tipo II (Majewski Osteodysplastic), una enfermedad que afecta el crecimiento de la persona sin modificar sus proporciones físicas, con excepción de la nariz, que curiosamente sigue su crecimiento normal.

Cuando Lucía tenía 12 años, se presentó en una exposición médica organizada por la Universidad de Oxford. Allí la examinaron varios profesionales de la medicina, quienes determinaron que su desarrollo dental era de una niña de seis años.

La estrella de circo

Por los estereotipos de esa época, Lucía fue contratada por un circo en Estados Unidos, para participar como 'algo extraordinario', aunque ganó mucho dinero y con ello ayudó a su familia.

Lucía Zárate triunfó en Europa, recibió el aprecio de la reina Victoria y la admiración del zar Nicolás de Rusia. 

Obteniendo además, gran éxito en Filadelfia, su familia conoció a Frank Uffner y dejó en sus manos la carrera artística de Lucía, a quien embarcó “en una gira maratónica” que la llevó “de feria en feria y de costa a costa”.

Uffner ofreció a Lucía al famoso circo de PT Barnum, donde presentaba un acto llamado las “Hermanas de hadas” y compartía créditos con otro famoso liliputiense (que es extraordinariamente pequeño), el General Mite, con quien tuvo una relación de amor.

En 1884 Lucía regresó a Estados Unidos y renunció al circo de Barnum para montar su propia compañía y seguir con sus presentaciones por cuenta propia.

En 1890, a la edad de 25 años, Lucía Zárate murió. Viajaba en ferrocarril rumbo a San Francisco, acompañada de su familia, con rumbo a una nueva presentación. Una gran tormenta de nieve los sorprendió al cruzar las montañas y dejó aislado al tren durante 13 días.

La pequeña Lucía falleció de hipotermia, el 28 de enero de ese año, luego de padecer problemas intestinales por comer lo único que había: carne enlatada. Fue sepultada en Estados Unidos.

Se dice que en uno de sus viajes a Veracruz, mandó a construir los mausoleos para sus padres, los cuales permanecen en el Cementerio Particular de Veracruzano, que destacan por sus fachadas y esculturas.

Imagen del Golfo

Imagen del Golfo
Imagen del GolfoImagen del Golfo

Facebook Imagen Del GolfoTwitter Imagen Del GolfoYoutube Imagen Del GolfoYoutube Imagen Del Golfo
NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México