![]() |
La Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) investiga a tres de sus empleados por presuntos cobros ilegales a través de una página clonada de la Oficina Virtual de Hacienda.
La dependencia alertó sobre la existencia del sitio fraudulento, en el que se ofrecían descuentos falsos a contribuyentes.
Los trabajadores señalados han laborado en la dependencia desde el gobierno de Fidel Herrera Beltrán y estaban a cargo del sistema de recaudación en línea.
Entre los investigados se encuentra Jorge Antonio N, ingeniero en sistemas computacionales y jefe del Centro de Atención a Usuarios de la Secretaría. Ha ocupado distintos cargos en la administración pública desde 1999, incluido el de jefe de Soporte Técnico y Redes en la Secretaría de Seguridad Pública del Estado.
Otro de los implicados es José́ Yovany N, quien entre 2013 y 2015 fue Analista de Seguridad Informática en la Dirección General de Innovación Tecnológica durante la administración de Javier Duarte de Ochoa. Antes de ese cargo, se desempeñó́ como Analista de Soporte Técnico en la misma dependencia.
El tercer trabajador bajo investigación es Daniel N, quien ingresó en 2007 a la Subdirección de Infraestructura Tecnológica de Sefiplan como Administrador de Servidores, luego de haber trabajado en la Contraloría General del Estado como Auditor Analista de Datos.
También laboró en la Dirección de Tecnologías de la Información y Comunicaciones de la Escuela Bancaria y Comercial en la Ciudad de México.
La dependencia exhortó a los ciudadanos que hayan realizado depósitos en la página apócrifa a denunciar el hecho ante la Fiscalía General del Estado.
"Se exhorta a quienes hayan realizado depósitos en esta página apócrifa a presentar su denuncia ante la Fiscalía General del Estado, a fin de tomar las medidas legales correspondientes", indicó Sefiplan en un comunicado.
El fraude operaba a través de mensajes de texto y WhatsApp que advertían a los ciudadanos sobre supuestas deudas con el gobierno estatal.
Al ingresar al enlace proporcionado, los usuarios eran redirigidos a una página que simulaba ser la oficial de la Oficina Virtual de Hacienda, donde se efectuaban los cobros ilegales.
Las autoridades continúan las investigaciones para determinar la responsabilidad de los empleados y el alcance del presunto fraude.