La agencia especializada en estudios de opinión TResearch International colocó al estado de Veracruz en la lista de las 10 entidades federativas con más casos de homicidios dolosos registrados durante los últimos años.
¿CUÁL ES EL ANÁLISIS DE HOMICIDIOS EN VERACRUZ?
De acuerdo con la información publicada por la plataforma de investigación y opinión, la entidad acumuló 6,070 asesinatos en los últimos seis años, es decir, de 2018 a la fecha.
También te puede interesar...
- También destaca que Veracruz se ubica en el decimosegundo lugar nacional con mayor incidencia de dicho delito en el periodo mencionado.
El estado de Guanajuato ocupa el primer lugar con 23,189 casos. Le siguen Estado de México, Baja California, Chihuahua, Michoacán, Jalisco, Sonora, Guerrero, Morelos, Nuevo León y Zacatecas. En último lugar se encuentra el estado de Yucatán con solo 301 homicidios dolosos registrados en el último sexenio.
También te puede interesar...
- A nivel nacional, TResearch International contabilizó 193,064 casos en el periodo 2018-2024. Solo en lo que va de este 2024, Veracruz suma 550 casos, ocupando también el duodécimo lugar nacional. Mientras que a nivel nacional hay registro de 16,991 homicidios durante este 2024.
En los últimos siete meses se han registrado casos en el estado de Veracruz que han alarmado a la población mexicana, como los hechos recientes en ciudades como Coatzacoalcos, Veracruz, Misantla, Tuxpan, Poza Rica, por mencionar algunos.