![]() |
En el marco de la celebración del Día de la Bandera, por primera vez estudiantes de escuelas públicas en todo el país podrán seguir simultáneamente el acto conmemorativo, desde el Campo Marte, donde la presidenta Claudia Sheinbaum encabezará el evento.
"En esta ocasión se va a transmitir a muchas escuelas, al mismo tiempo, vamos a estar conectados con diversas escuelas de todo el país", apuntó la mandataria en su conferencia matutina la "mañanera del pueblo".
El 24 de febrero es una fecha emblemática para todos los mexicanos, ya que celebramos uno de nuestros símbolos patrios más importantes: la bandera, que junto con el escudo y el himno nacional, representa nuestra identidad, historia y valores como nación, señaló Noemí Juárez Pérez, subsecretaria de Educación Básica de la Secretaría de Educación Pública (SEP).
El Ejército Mexicano distribuyó banderas para que las escoltas en las diversas escuelas que participaran en la celebración simultánea hagan los honores en forma simultánea a la conmemoración federal que encabezará la presidenta.
Encargada de presentar la historia de la bandera, Juárez Pérez señaló que los colores de la bandera —verde, blanco y rojo— han evolucionado en su significado a lo largo de más de 200 años de historia. Originalmente, el verde simbolizaba la independencia, pero hoy representa la esperanza de un futuro mejor para todos los mexicanos, lleno de paz, educación, vivienda y alimento. El rojo, que en un principio significaba la unidad, ahora honra la sangre derramada por los héroes y heroínas que lucharon por la libertad y la soberanía de México.
La funcionaria recordó que la historia de la bandera está llena de transformaciones, desde los estandartes utilizados por los líderes insurgentes como Miguel Hidalgo y José María Morelos y Pavón, hasta la bandera del Ejército Trigarante en 1821, diseñada por José Magdaleno Ocampo.
Destacó que fue Agustín de Iturbide quien, en noviembre de 1821, estableció el orden actual de los colores (verde, blanco y rojo) y la disposición vertical de las franjas. Desde entonces, los colores y la forma de la bandera han permanecido constantes, aunque el escudo nacional ha experimentado cambios significativos, especialmente en la representación del águila. Este símbolo, que tiene sus raíces en la fundación de Tenochtitlán, representa la fuerza, la resistencia y la identidad del pueblo mexicano.