×
Imagen del Golfo 
FacebookTwitterYoutube
Imagen del Golfo
Imagen del Golfo
Imagen del Golfo
Nacional

¿En qué horas este fin de semana debes evitar salir ante ola de calor? Entérate

*La tercera ola de calor ha golpeado severamente a México*

| 2024-05-24 | Román Huerta
¿En qué horas este fin de semana debes evitar salir ante ola de calor? Entérate
Imagen del GolfoImagen del Golfo


La tercera ola de calor ha golpeado a México, y según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), se espera que al menos 13 estados registren temperaturas superiores a los 45 grados, mientras que otros 12 enfrentarán cifras por encima de los 40. 

En este contexto, es crucial conocer las precauciones necesarias para evitar los impactos en la salud.

¿A QUÉ HORA EL SOL RESULTA MÁS PELIGROSO?

  • Si bien no hay un consenso universal sobre el horario más riesgoso, en México se recomienda evitar la exposición al sol entre las 12:00 pm y las 4:00 pm. 
  • Durante este periodo, la radiación ultravioleta (UV) es más intensa, lo que puede provocar quemaduras solares, envejecimiento prematuro y aumentar el riesgo de cáncer de piel, según la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos y el Instituto Estadounidense de Cáncer.

¿Y SI TENGO QUE SALIR?

Para aquellos que necesitan salir durante las horas de mayor riesgo, es fundamental tomar medidas de precaución. 

Mantenerse hidratado es esencial, bebiendo agua regularmente y evitando el consumo excesivo de alcohol, que puede deshidratar el cuerpo. 

  • Se recomienda beber agua cada 15 o 20 minutos, limitando el consumo a un litro y medio por hora, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC).

Vestir ropa ligera, preferiblemente de colores claros y materiales frescos como el algodón, así como usar sombreros, gorras y protector solar, también son recomendaciones importantes.

UN MOMENTO PARA DESCANSAR

En entornos calurosos, especialmente al aire libre, es esencial moderar la actividad física y tomar descansos frecuentes. 

Si la actividad causa fatiga extrema, mareos o dificultad para respirar, es importante detenerse y buscar un lugar fresco para descansar. 

  • Este consejo es especialmente relevante para personas mayores, quienes padecen enfermedades crónicas o aquellas que tienen trabajos al aire libre como los agricultores.

QUIÉNES DEBEN TENER MÁS CUIDADO

Si bien todos corren el riesgo de sufrir los efectos del calor extremo, hay grupos más vulnerables, como personas mayores de 75 años, aquellos con enfermedades crónicas como diabetes o enfermedades cardíacas, y quienes trabajan al aire libre o en ambientes muy calurosos. 

  • Los bebés y niños pequeños también son más susceptibles al calor, por lo que es importante tomar medidas adicionales para protegerlos.

Ante la ola de calor que afecta a gran parte del país, es fundamental seguir estas recomendaciones para proteger la salud y prevenir complicaciones relacionadas con las altas temperaturas. 

Imagen del Golfo
/script>

  • Lo último
  • Lo más leído
Imagen del Golfo
Imagen del GolfoImagen del Golfo

Facebook Imagen Del GolfoTwitter Imagen Del GolfoYoutube Imagen Del GolfoYoutube Imagen Del Golfo
NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México