![]() |
El próximo 29 de marzo de 2025, el cielo de México será testigo de un fenómeno astronómico que cautivará a millones: un eclipse solar parcial. Durante unos minutos, la Luna se interpondrá entre la Tierra y el Sol, cubriendo una parte de su disco y provocando un descenso en la luminosidad.
Este evento cósmico será visible desde casi todo el país, así como en Estados Unidos, Canadá y algunas naciones del Caribe. Aunque no será un eclipse total, en varias regiones de México el oscurecimiento parcial del Sol será lo suficientemente notorio como para convertirlo en una experiencia inolvidable.
El eclipse solar del 29 de marzo de 2025 se producirá en la mañana y el mediodía, dependiendo de la ubicación geográfica. La NASA indica que el fenómeno comenzará en el norte del continente y avanzará hacia el este.
En cada estado, el horario exacto de inicio, punto máximo y finalización variará. Se recomienda consultar fuentes locales y expertos en astronomía para obtener información detallada sobre el tiempo preciso de visibilidad en cada región.
Aunque no será un eclipse total, algunas zonas del país experimentarán una mayor cobertura del Sol, lo que permitirá percibir mejor el fenómeno. Los estados donde se podrá notar un cambio en la luz ambiental incluyen:
Coahuila
Chihuahua
Sonora
Durango
Nuevo León
En estas regiones, el oscurecimiento parcial del cielo podría generar un ambiente único, con sombras difusas y una luz tenue que dará un tono especial a la mañana.
Admirar un eclipse solar es un privilegio, pero hacerlo sin la protección adecuada puede causar daños oculares permanentes. Para disfrutarlo sin riesgos, sigue estas recomendaciones:
No mirar directamente al Sol con lentes de sol, binoculares o cámaras sin filtros adecuados.
Utilizar filtros solares especiales si se observa con telescopios o dispositivos ópticos.
Seguir transmisiones en vivo de observatorios astronómicos si no se cuenta con equipo de protección.
Cada eclipse es un espectáculo único, con variaciones en su intensidad, duración y ubicación. El eclipse solar parcial de marzo de 2025 es solo el inicio de una serie de eventos astronómicos que culminarán con un eclipse total en agosto de 2026.
Más allá de la ciencia, este fenómeno nos recuerda lo insignificantes que somos en el vasto universo. En la rutina de un sábado cualquiera, el cielo nos regalará un instante de asombro compartido, una pausa cósmica que vale la pena contemplar.