sábado, 15 de octubre del 2022
Imagen del Golfo 
FacebookTwitterYoutubeMi Sitio
Imagen del Golfo
Imagen del Golfo
Imagen del Golfo
Mundo

Lugares mágicos para disfrutar en los alrededores de Puebla

¿Buscando a dónde escaparte? Échale un ojo a estas recomendaciones, muy cercanas a la capital poblana, para que descubras parajes llenos de magia, cultura y tradición.

Mundo | 2016-04-05 |
Lugares mágicos para disfrutar en los alrededores de Puebla
CHOLULA foto tomada de: http://www.visitmexico.com/
Imagen del GolfoImagen del Golfo
1. CHOLULA (PUEBLO MÁGICO)

Este Pueblo Mágico te invita a degustar su exquisita gastronomía, comprar su fina talavera y disfrutar de su agradable ambiente de provincia. San Andrés Cholula y San Pedro Cholula son los dos poblados que lo conforman. Dirígete a la Gran Pirámide cubierta por follaje (y adéntrate a sus túneles), verás cómo se encuentra coronada por una iglesia virreinal, ambas custodiadas por el volcán Popocatépetl, ¡el gran y mudo vigilante de Cholula!


Cómo llegar
A 10 minutos de la ciudad de Puebla (8 km).

2. CIUDAD DE TLAXCALA

En su Centro Histórico podrás descubrir varios de sus atractivos entre los que destacan la Parroquia de San José, el Palacio de Gobierno –que aloja una espectacular pintura mural, obra del artista local Desiderio Hernández Xochitiotzin–, así como la Catedral de Nuestra Señora de la Asunción, conjunto encantador. Pocos kilómetros al oriente de su Plaza de la Constitución podrás admirar la hermosa portada que ofrece la Basílica de Ocotlán, una de las joyas del barroco mexicano en estas tierras.

Cómo llegar
A 50 minutos de la ciudad de Puebla (40 km) por la autopista Puebla-Tlaxcala.

3. ATLIXCO (PUEBLO MÁGICO)

Conoce el placer de recorrer sus calles llenas de edificios históricos como la casa de la Audiencia, el molino de San Mateo, el acueducto de Los Arcos y el edificio Rascón. El Parque Colón es un excelente punto para ver cómo aquí transcurre la vida. Visita los viveros, la Parroquia de la Natividad y el Ex Convento de Santa María de Jesús, del siglo XVI. Para la hora de la comida no dejes de probar el consomé atlixqueño (lleva aguacate, queso y chicharrón), así como los tlacoyos y la cecina asada.

Cómo llegar
Atlixco se localiza a 40 minutos (30 km) de la ciudad de Puebla, por la autopista 190.

4. HUAUCHINANGO (PUEBLO MÁGICO)

"Lugar rodeado de árboles" es su significado en náhuatl, pero te darás cuenta en tu visita de que también es lugar de ríos y cascadas. Te recomendamos visitar la Plaza de la Constitución donde todo pasa. Aquí te encontrarás con las mujeres nahuas venidas del poblado de Cuacuila que vienen a vender tamales de puñete y cacahuates hervidos y tostados. No pierdas de vista el Santuario del Señor del Entierro, la Capilla de la Virgen de Guadalupe y la Iglesia de la Asunción. Además, date una vuelta por la tienda El Sabor de la Tierra, un espacio dedicado a la venta de artesanías de la región. A ocho kilómetros del poblado se encuentra Campestre Las Truchas, una represa con una cascada, donde podrás pasear a caballo y comer truchas.

Cómo llegar
Se encuentra a dos horas y media de la ciudad de Puebla (150 km) por la carretera 121, luego de la 117D.

5. IZÚCAR DE MATAMOROS

Conocido por sus balnearios de aguas sulfurosas, aquí también son famosas las manos de sus artesanos: trabajan el barro policromado y crean con él árboles de la vida. El gran tesoro del pueblo es el Ex Convento de Santo Domingo de Guzmán, del siglo XVI. Además te recomendamos visitar los talleres artesanales de barro y platicar con los que hacen posibles estas obras de colección.

Cómo llegar
A poco más de una hora (70 km) de la ciudad de Puebla federal 190.

6. ZACATLÁN (PUEBLO MÁGICO)

El poblado está rodeado por barrancas y las formaciones rocosas del Valle de Piedras Encimadas, y es famoso por el cultivo de manzanas y su elaboración de dulces. Aquí vale la pena visitar el Conjunto Conventual Franciscano, así como el Museo de Relojería y Autómatas "Alberto Olvera" que relata la tradición relojera de la población. También, no puedes dejar de probar las bebidas hechas a base de manzana, ¡famosas de Zacatlán!

Cómo llegar
A 122 kilómetros de Puebla, por la carretera 119 y 121 hacia Chignahuapan.

7. XICOTEPEC (PUEBLO MÁGICO)

En el corazón de la Sierra Madre Oriental se encuentra este Pueblo Mágico de tradición cafetalera y un entorno natural envidiable compuesto por bosques y cascadas, ideales para realizar deportes extremos. Además, este lugar es un importante productor de café, por lo que su aroma te inundará desde que llegues. Aquí conocerás la Parroquia de San Juan Bautista, así como una monumental escultura de la Virgen de Guadalupe. También podrás descubrir su antigua herencia de plantas medicinales y el sitio ceremonial La Xochipila, un conjunto de rocas que eran parte de un altar en honor a Xochipilli, dios azteca de las flores y las artes.

Cómo llegar
A dos horas y media de la ciudad de Puebla (220 km), por la carretera 119 vía Santa Ana Chiautempan, Tlaxcala-Zacatlán-Tejocotal-Xicotepec.

Con información de: http://www.mexicodesconocido.com.mx/destinos-alrededores-puebla.html
Imagen del Golfo

  • Lo último
  • Lo más leído
Imagen del Golfo
Imagen del GolfoImagen del Golfo

NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México