Imagen del Golfo 
FacebookTwitterYoutube
Imagen del Golfo
TIEMPO EN LA REGIÓN
12 de febrero del 2025
Imagen del Golfo
Imagen del Golfo
Mundo

Este es el país de Latinoamérica con más periodistas asesinados durante 2024

Los sistemas de protección a periodistas en América Latina han fallado, de acuerdo con el Comité de Protección a Periodistas (CPJ).

| 2025-02-12 | Julia Castro
Este es el país de Latinoamérica con más periodistas asesinados durante 2024
Imagen del GolfoImagen del Golfo

El Comité de Protección de Periodistas (CPJ) dio a conocer este miércoles su informe, en el que detalla que 124 periodistas fueron asesinados en 18 países durante 2024, por lo que pasará a la historia como el año más letal para la profesión desde que hay registros. 

Estos datos "reflejan el aumento de los conflictos internacionales, la agitación política y la criminalidad en todo el mundo", afirmó el Comité, que precisa que estas cifras suponen un aumento del 22% con respecto a 2023. Cabe mencionar que el conflicto en la Franja de Gaza fue el que dejó más periodistas asesinados, con un total de 85. 

¿Qué país latinoamericano y qué entidad es la que tiene más periodistas asesinados?

El país de Latinoamérica que tiene más periodistas asesinados es México, una de las naciones más peligrosas para la prensa, durante 2024 cinco reporteros fueron asesinados, tres más que en 2023. Y el CPJ encuentra fallos persistentes en los mecanismos que se supone deben protegerlos. 

Entre las víctimas se encuentra Mauricio Cruz Solís, que fue tiroteado por asaltantes no identificados en la ciudad de Uruapán, Michoacán, poco después de entrevistar al alcalde. Pese a los datos, el país se encuentra "sistemáticamente" entre los diez países del mundo con peor historial de impunidad en casos de asesinatos de periodistas

De 2000 a la fecha, la organización Artículo 19 ha documentado 169 asesinatos de periodistas en el país, en posible relación con su trabajo. De estos, 2 se ha registrado en el gobierno actual de Claudia Sheinbaum, 47 en el de Andrés Manuel López Obrador y 47 en el de Enrique Peña Nieto.

El caso más reciente, según Artículo 19 fue el periodista Calletano de Jesús Guerrero, asesinado el 17 de enero de 2025 en el Estado de México. Mientras que la entidad con más registros de asesinatos de estos profesionales es Veracruz, con 31. 

Otros países peligrosos para la prensa en América Latina durante 2024, fueron:

  1. Colombia 
  2. Honduras 
  3. Haití 
Etiquetas:
Imagen del Golfo

  • Lo último
  • Lo más leído
Imagen del Golfo
Imagen del GolfoImagen del Golfo

Facebook Imagen Del GolfoTwitter Imagen Del GolfoYoutube Imagen Del GolfoYoutube Imagen Del Golfo
NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México