×
Imagen del Golfo 
FacebookTwitterYoutube
Imagen del Golfo
Imagen del Golfo
Imagen del Golfo
Estado

Reportan mortandad de peces en San Rafael; señalan a empresas como responsables

Residentes y pescadores locales piden intervención de autoridades

San Rafael | 2024-05-26 | Arquímedes González
1 /
Reportan mortandad de peces en San Rafael; señalan a empresas como responsables
2 /
Reportan mortandad de peces en San Rafael; señalan a empresas como responsables

Imagen del GolfoImagen del Golfo

Residentes y pescadores locales piden intervención de autoridades


Un grave ecocidio está ocurriendo en la localidad de Tres Bocas, donde miles de peces muertos se encuentran esparcidos a lo largo de la Ribera del Estero, este fenómeno se ha reportado, y pescadores locales han dado la voz de alarma sobre la situación que afecta a este ecosistema vital.

La zona afectada incluye la confluencia del estero de Casitas de Monte Gordo de Tecolutla y el estero de San Rafael, extendiéndose hasta Tres Encinos, los residentes y pescadores locales señalan a algunas empresas que han operado durante años en la carretera San Rafael-Martínez de la Torre como posibles responsables de esta contaminación, según los informes, estas empresas podrían estar vertiendo desechos contaminantes que resultan en la mortandad masiva de peces y otras especies acuáticas.

La escena es desoladora, desde el fondo del estero se pueden observar manchas blancas formadas por peces muertos, arrastrados por la corriente desde Tres Encinos hasta Tres Bocas, la comunidad local insta a la intervención urgente de la Procuraduría del Medio Ambiente (PMA) y la Secretaría de Medio Ambiente (Sedema) para investigar y responsabilizar a los culpables de este desastre ecológico.

Los residentes preocupados, destacan que esta situación no es nueva y que este tipo de ecocidio ocurre entre cinco y seis veces al año sin que se tomen medidas efectivas, "es crucial que las autoridades federales y estatales del estado de Veracruz tomen cartas en el asunto, esta mortandad recurrente está destruyendo la flora y fauna de nuestra región, y los responsables deben ser llevados ante la justicia", señaló.

Los ciudadanos de Tres Bocas y Tres Encinos claman por una intervención inmediata que detenga este ciclo de contaminación y muerte.

El impacto de esta mortandad no se detiene en la ribera del estero, los peces envenenados inevitablemente llegarán al Golfo de México, afectando aún más la biodiversidad marina en áreas como Monte Gordo y Casitas.

Es imperativo que las autoridades ambientales realicen una investigación exhaustiva y que se implementen medidas para prevenir futuras tragedias ecológicas en esta región de Veracruz.

Imagen del Golfo
/script>

  • Lo último
  • Lo más leído
Imagen del Golfo
Imagen del GolfoImagen del Golfo

Facebook Imagen Del GolfoTwitter Imagen Del GolfoYoutube Imagen Del GolfoYoutube Imagen Del Golfo
NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México