![]() |
Veracruz | |
![]() | |
27° C |
Coatzacoalcos | |
![]() | |
26.2° C |
Xalapa | |
![]() | |
20° C |
Poza Rica | |
![]() | |
25.5° C |
Este martes, Raúl Díaz Diez informó que renunció al Partido Revolucionario Institucional tras militar durante 29 años; al igual que otros ex priistas, acusó que su partido y la dirigencia perdió el rumbo.
Aunque en su momento apoyó y aplaudió el gobierno de Javier Duarte de Ochoa, ahora dijo que el PRI ya no representa a la sociedad ni ve por la justicia social.
A diferencia de otros ex militantes, Díaz Diez sí agradeció al Revolucionario Institucional haber podido tener trabajo y desarrollo profesional.
Criticó las alianzas del PRI con actores que calificó como traidores y enfatizó la incongruencia de estas decisiones: "Jamás comprenderé unirnos con quienes fueron enemigos. En política, la congruencia es el valor máximo".
Díaz Diez, exjefe de Gabinete en el Senado durante la gestión de Beatriz Paredes, vinculó su salida a una crisis ética en la dirigencia actual.
Con una trayectoria que incluye cargos como regidor del ayuntamiento de Veracruz y delegado de la Secretaría de Educación estatal, reiteró su compromiso de servicio.
"Hoy mi compromiso es y seguirá siendo servir, participar y buscar las mejores alternativas que beneficien a los boqueños, a Veracruz y a México", dijo.
Durante casi tres décadas, Díaz Diez ocupó roles estratégicos como: presidente del Comité Municipal del PRI en Veracruz, consejero nacional y secretario general de la Fundación Colosio.
Su trabajo articuló demandas sociales con la estructura partidista, consolidándolo como un enlace clave entre bases y dirigentes.
Al solicitar que se borre su nombre del registro partidario, Raúl Díaz manifestó que seguirá en la búsqueda de nuevos desafíos.
"Rutas que den respuesta a las necesidades ciudadanas; de proponer y sumar con quienes haya coincidencias y propósitos comunes. Apoyar con ideas, esfuerzo y determinación para lograr un Boca de grandeza", concluyó.