Imagen del Golfo 
FacebookTwitterYoutube
Imagen del Golfo
TIEMPO EN LA REGIÓN
17 de febrero del 2025
Imagen del Golfo
Imagen del Golfo
Estado

Preocupa a productores la crisis de apicultura en Misantla; cae venta

Cambio climático y uso indiscriminado de agroquímicos, entre principales factores de crisis, indican

Misantla | 2025-02-17 | Arquímedes González
Preocupa a productores la crisis de apicultura en Misantla; cae venta
Imagen del GolfoImagen del Golfo

La apicultura en Misantla atraviesa una crisis que pone en riesgo la producción de miel y la estabilidad económica de los productores locales, factores como el cambio climático, la falta de floración y el uso indiscriminado de agroquímicos han afectado seriamente el trabajo de los apicultores, quienes además enfrentan una caída drástica en los precios de venta.

Carlos Daniel Grajales Ávila, joven apicultor de 20 años originario de Misantla, expuso la problemática en un evento local donde presentó su producción de miel multiflor, este producto natural, elaborado a partir del néctar de flores como chalagüite, cocuite, chaca y mango, proviene de la ranchería Tapapulum, una de las zonas con mayor tradición en la producción apícola.

De la abundancia a la crisis: el desplome en los precios de la miel

Según Grajales Ávila, el 2024 fue un año aceptable en términos de floración, pero los precios de la miel a nivel mayorista registraron una fuerte caída, "El año pasado, el kilo de miel estaba entre 45 y 50 pesos, y el litro entre 75 y 80 pesos a precio de tambor, hoy, el kilo apenas llega a 20 pesos y el litro a 30, a veces no vale la pena venderlo porque prácticamente estamos regalando nuestro trabajo", señaló.

Este desplome representa un duro golpe para los apicultores, quienes deben cubrir altos costos de producción, desde la compra de equipo especializado hasta el mantenimiento de los enjambres, "las abejas son animales muy ariscos y peligrosos si no se manejan con precaución, trabajar con ellas requiere equipo adecuado y medidas de seguridad para evitar accidentes, tanto para nosotros como para la gente", explicó.

Los efectos del clima y la amenaza de los pesticidas

El frío extremo registrado en enero de este año agravó la situación, afectando los enjambres y reduciendo la producción, además, el uso de agroquímicos en los cultivos representa un peligro latente para las abejas y la biodiversidad, "la aplicación de pesticidas sin control está matando muchas colmenas, antes, las cajas podían permanecer en un solo lugar, pero ahora tenemos que moverlas constantemente en busca de zonas libres de químicos y con suficiente floración", comentó Grajales Ávila.

A pesar de estos desafíos, el joven apicultor resalta los beneficios de la apicultura para la agricultura y la economía local, "las abejas no solo producen miel, también polinizan cultivos como naranja y limón, lo que incrementa la producción y beneficia tanto a agricultores como a consumidores", explicó.

Matar abejas es matar el futuro

La disminución de las poblaciones de abejas es un problema global que podría afectar la seguridad alimentaria, "si las abejas desaparecen, el 80% de la producción agrícola disminuiría drásticamente, con solo el 20% restante, no podríamos abastecer a la población ni exportar productos como cítricos y café", advirtió el productor.

Ante esta situación, Grajales Ávila hizo un llamado a la comunidad para evitar la matanza indiscriminada de abejas y a los agricultores para que reduzcan el uso de pesticidas dañinos, "matar abejas es un acto inhumano, porque nos estaríamos condenando a un futuro sin alimentos suficientes", enfatizó.

Dónde encontrar miel local y apoyar a los productores

A pesar de los retos, los apicultores misantecos siguen trabajando para ofrecer miel de calidad a la población, los consumidores interesados pueden encontrar Miel El Panal en tianguis y eventos locales, así como en la página de Facebook del mismo nombre, también pueden contactar directamente a Carlos Daniel Grajales Ávila en la colonia Teresita Peñafiel, o al teléfono (235) 103 93 01.

El apoyo a la producción local es clave para preservar la apicultura y asegurar la continuidad de este producto natural, que no solo endulza la vida, sino que también protege el equilibrio ambiental.

Imagen del Golfo

  • Lo último
  • Lo más leído
Imagen del Golfo
Imagen del GolfoImagen del Golfo

Facebook Imagen Del GolfoTwitter Imagen Del GolfoYoutube Imagen Del GolfoYoutube Imagen Del Golfo
NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México